Hay muchas razones por las que puedes considerar cambiar el hosting de tu web.

Tal vez no estés satisfecho con el soporte o las características que ofrece tu proveedor actual. A lo mejor has encontrado un mejor precio en otra parte y simplemente quieres ahorrarte algo de dinero.

Independientemente de por qué deseas cambiar de un servidor web a otro, hay varias consideraciones antes de hacerlo.

Sobre todo seguro que quieres que tu cambio sea rápido con poco o ningún tiempo de inactividad de la web, no perder posicionamiento, y sobre todo, que no de te dolores de cabeza.

Por supuesto, a veces algo puede salir mal, pero con un poco de planificación se puede mitigar la posibilidad de que surjan problemas.

Mover tu sitio web sin esfuerzo dependerá de lo bien que puedas gestionar la migración de estas tres cosas importantes: alojamiento web, nombre de dominio y correo electrónico.

En este artículo te ofrezco un resumen de las cosas más importantes que debe recordar antes de transferir tu sitio web a otro servidor.

 

Crear una copia de seguridad de los archivos de la web


Antes de que puedas transferir un sitio web, necesitas tener una copia de seguridad de todos los archivos que componen la web, tanto archivos internos como imágenes, documentos, etc…

Hay muchos plugins disponibles para hacer este trabajo, pero yo prefiero darle un enfoque más manual y suelo utilizar herramientas de transferencia de archivos libres y de código abierto como FileZilla para conectarte al ftp de la web y copiar los archivos desde el directorio de tu sitio web al ordenador.

Dependiendo del volumen y tipo de archivos (textos, medios, etc.) que tengas en la web, tardará en descargarse más o menos tiempo.

Crear una copia de seguridad de los archivos de la web

 

Exportar base de datos


Para los sitios web dinámicos que utilizan bases de datos como WordPress, se necesitaría exportar bases de datos a tu equipo a través de programas de terceros como phpMyAdmin.

Esto es para asegurar que tu sitio web funcionará sin problemas en el nuevo servidor.
La forma de exportarlo es entrando en el administrador de tu base de datos y clickar en exportar.

exportar-db-phpmyadmin

También puedes utilizar el plugin WP Migrate DB que exporta tu base de datos MySQL (similar a phpMyAdmin), si lo necesitas realiza una búsqueda y sustitución en las URLs y rutas de archivos si has cambiado la url de la web, soporta datos serializados y te permite guardarlo en tu ordenador como un archivo SQL.

Puedes descargarlo aquí https://es.wordpress.org/plugins/wp-migrate-db/

Te dejo un video para que veas su funcionamiento.

 

Elegir un nuevo proveedor de alojamiento web


Mientras que hay montones de empresas que ofrecen hospedaje disponibles hoy en día, elegir una puede ser difícil si usted no estás seguro de lo que necesitas.

Dos cosas que necesitas considerar al elegir un proveedor de hosting es su localización del servidor y el equipo de soporte.

A parte, debes tener en cuenta otros factores como el precio, el ancho de banda, la seguridad, la velocidad y el servicio al cliente.

Entre los hospedajes más populares están los conocidos de 1and1, Arsys, etc… pero de cara al usuario hay otros proveedores que por sus características son a día de hoy los más recomendables para contratar sus servicios, aquí te pongo tres de los mejor valorados por los usuarios.

 

Raiola Networks

hosting-raiola-networks

Es un proveedor enfocado en el mercado español con un excelente soporte y atención comercial a través de tickets y un teléfono de la provincia de Lugo activo los 7 días de la semana.

Lo mejor es que tiene IP española, Discos de almacenamiento SSD que hacen que la web vuele y además ofrecen certificado SSL gratuito.

Web Raiola Networks

 

Webempresa

hosting-webempresa

Especialistas en Hosting optimizado a WordPress, Joomla, un de los mejores proveedores de hospedaje para principiantes gracias a entorno amigable, un servicio de soporte muy valorado por los usuarios, y que además cuenta con un foro información sobre temas relacionados con el hosting.

Web Webempresa

 

Siteground

hosting-siteground

Empresa búlgara pero con un servicio completamente en español y de los pocos proveedores que ofrecen garantías de disponibilidad en sus servidores (uptime) gracias a que incorporan un servidor virtual y uno físico para cada uno de sus clientes.

También se destaca su servicio de atención al cliente durante las 24 horas del día con ticket, chat en tiempo real o llamada telefónica.

> Web Siteground

 

Hostinger

hostinger alojamiento web

Si buscas un alojamiento web barato, puedes recurrir a Hostinger. Hostinger, que opera desde 2004, y con presencia en España desde el 2012 tiene unos planes de pago muy económicos, posiblemente de los más barato del mercado. Constantemente está ajustando sus precios de hosting a unos niveles muy competitivos

Si estás lanzando un proyecto con escaso presupuesto o si estás aprendiendo a desarrollar páginas web, Hostinger es una opción excelente. Además, cuenta con un alojamiento barato optimizado para wordpress, donde podrás realizar la Instalación de WordPress con 1 Clic

Importar la base de datos y cargar archivos de la web


importar-db-phpmyadmin

Para empezar a migrar a tu nuevo hosting web, tienes que establecer un nuevo entorno para alojar tu pagina.

Para hacer esto, tienes que cargar los archivos de la copia que has realizado con la ayuda de FTP (nuevamente utiliza Filezilla) en el directorio public_html de tu nueva cuenta de alojamiento web.

Para aquellos sitios web con bases de datos (como WordPress), este es el momento perfecto para importar a tu nueva cuenta de alojamiento web la base de datos descargada anteriormente.

Ten en cuenta que primero se debe crear una base de datos usando cPanel e importar la copia de seguridad de la base de datos usando phpMyAdmin.

 

DNS del dominio a las del nuevo hosting


Una parte importante es que puedes cambiar de hosting sin cambiar de dominio, es decir, si puedes tener el dominio con otro proveedor y el hosting con el nuevo proveedor de hospedaje, para ello has de realizar un cambio de dns, que consiste en decirle al proveedor de dominio dónde está tu web alojada ahora.

El nuevo proveedor te ha de dar esas dns (las puedes ver desde tu panel de administración) y en el registro de dominio las has de añadir.
Una vez realizada esta acción, que el dominio apunte a la nueva web puede llegar a tardar hasta 24h, aunque ha veces en pocas horas puede realizarse.

hosting-cambio-dns

 

Comprobar que la web funciona correctamente


Después de que hayas cargado los archivos a la nueva configuración de alojamiento web, haz una comprobación final si todo está funcionando en tu web como debe ser.

Puedes previsualizar tu nuevo sitio web antes de que cambien las dns modificando el archivo hosts de tu ordenador, aquí tienes como hacerlo.

Recuerda visitar Google Search Console para ver si la web está indexada y vuelve a enviar tus sitemaps y las URL mételas en Explorar como Google para que las arañas de Google las revisen.

¿Has migrado tu sitio web recientemente?

Imagen de portada (Server) de Freepik.

Háznos saber cómo fue tu experiencia y cómo fuiste capaz de hacerlo con éxito en los comentarios a continuación.

 

Sur la page https://steroide-fr.com/, découvrez une sélection de stéroïdes de haute qualité disponibles à l'achat en France. Obtenez des produits fiables et atteignez vos objectifs de remise en forme en toute confiance.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
olx88 menang123