Emprender no solo está de moda, sino también es una opción cada vez más usada y elegida como forma de vida. Sin embargo, el emprendimiento conlleva un gasto e inversión económica que no todo el mundo puede soportar, y continuamente andamos pensando como promocionar un negocio sin gastar mucho dinero.
Si lo piensas bien, ser autónomo implica tener una serie de gastos como pagar una cuota mensual, contar con una asesoría, montar un local e incluso contratar a personal o no, en función de nuestra actividad.
Además, nunca sabemos los problemas que podremos tener en el futuro y es necesario estar preparados para lo que venga. Y es que a menos que tengamos un buen fondo económico, algo de dinero ahorrado o familiares que nos puedan echar un cable es posible que necesitemos financiación externa en caso de imprevistos.
¿Como promocionar un negocio con poco dinero?
Dicen que la necesidad agudiza el ingenio y es que cuando tenemos pocos recursos económicos debemos buscar soluciones y fórmulas para gastar lo justo y necesario. Máxime cuando hablamos de los inicios de un negocio y debemos publicitar nuestros servicios o productos para conseguir clientes.
Sin embargo, la falta de dinero no es una excusa ya que existen formas de promocionar un negocio invirtiendo poco o ningún capital. ¿Quieres saber cómo? Sigue leyendo y lo descubrirás.
Cuando hablamos de marketing o publicidad debemos entender que hay dos formas de promocionar un negocio, las acciones de promoción online a través de internet y la publicidad offline, es decir, el clásico cara a cara o marketing tradicional.
▷ Aprende como promocionar un negocio con estos 7 consejos e ideas de acciones online
El capital no es una excusa a la hora de hacer publicidad. Y es que lo bueno del marketing digital es que permite que las empresas pequeñas puedan plantar cara a grandes compañías que tienen recursos «infinitos».
Gracias a internet podemos comunicarnos con el resto del mundo y abrir mercados, además de ofrecer nuestros servicios y por supuesto, promocionar nuestro negocio. Pero para ello, debemos usar bien la cabeza y tener una estrategia adecuada para conseguir nuestros objetivos.
Por ejemplo, seguro que habrás leído o escuchado la típica frase de montar una página web, usar las redes sociales y aprovechar las herramientas que nos ofrece la web. Todo esto está muy bien si nos ayuda con nuestro objetivo, pero para afinar debemos planificar y estudiar nuestro target o cliente ideal.
Y es que de poco vale tener muchos seguidores o publicar artículos en nuestra web si no estamos hablando por y para nuestro público. Por ello, es fundamental acertar con una estrategia adecuada y medir los resultados.
Afortunadamente, el marketing digital nos permite segmentar y averiguar los gustos y necesidades de nuestros clientes. De ahí que centremos nuestros esfuerzos en conseguir que todas nuestras acciones de promoción online contemplen lo que buscan nuestros clientes.
A continuación, te damos unos consejos:
✅ ¡Crea la web de tu negocio…ya!
¿Como promocionar un negocio con acciones online si no tienes una web?? El dinero no es una excusa. Desde luego, si no lo haces ya, debes empezar a pensar que un sitio web no es un gasto sino una inversión y aunque hay plataformas más que suficientes para crear un blog gratis, las diferencias con una web profesional son abismales, o ¿ a ti te han regalado algo completamente gratis en los negocios? ?
✅ Desarrolla estrategias creativas y que llamen la atención
La creatividad es el mejor arma cuando tienes pocos recursos y quieres llamar la atención. Por poner un ejemplo, si no tienes dinero puedes realizar concursos a través de tus redes sociales ofreciendo un servicio gratuito durante un corto periodo de tiempo, un descuento, un vale de prueba o algo que atraiga la atención de la gente. !Lo que sea, pero llamativo y creativo!
✅ Mantén un perfil activo y positivo en las redes sociales
Consigue seguidores e invita a tus familiares y amigos a que les den a me gusta a tu página. Es una forma fácil y sencilla de aumentar tus números, en especial, cuando estás empezando.
✅ Haz alianzas con otros profesionales
Puedes conseguir publicidad gratis en páginas si se lo pides y le ofreces una alianza.
✅ Publica contenido profesional en tu blog
Publica contenido profesional en tu blog, en Youtube o como invitado especial en páginas o plataformas de marketing digital y de emprendimiento.
✅ Trabaja los comentarios en las redes sociales y tu página web
Piensa que la gente realiza búsquedas y compras basándose en los comentarios que existen en la red. Por ello, cuida a tu clientela y gánate su confianza.
✅ Realiza un portfolio y afíliate a una red social profesional como LinkedIn. ¡Es gratis!
Los portfolios son una excelente carta de presentación y muchas empresas ya no piden un currículum vitae sino la dirección de perfil de tu Linkedin. O sea que ya sabes, !toca registrarte!
✅ Mide y estudia a la competencia
Así sabrás lo que tienes que hacer y lo que evitar. ¡Recuerda, el marketing digital te permite medir y segmentar, incluso a tus competidores!
▷ Claves y acciones offline para promocionar un negocio
Tan importante es darse a conocer en la red como en persona. Y es que a pesar de la aparición de internet, lo cierto es que el contacto humano y la cercanía en el trato siguen siendo métodos totalmente efectivos para cerrar negocios, conseguir alianzas, pero sobre todo darse a conocer al mundo.
Por ello, en este apartado de promoción offline te vamos a dar las claves sobre cómo promocionar un negocio gastando poco dinero y de una forma fácil y sencilla.
➡️ La promoción offline o marketing convencional usa los típicos canales que se usaban hasta hace pocos años como materiales impresos, prensa, radio y televisión. Y por supuesto, el cara a cara.
Lo bueno de este marketing es que puedes usar las herramientas del marketing digital, o sea, internet y las redes sociales para buscar puntos de venta y mejorar las relaciones públicas cercanas al lugar donde se ubica tu negocio para aprovecharlo en tu promoción offline.
? Fomenta las relaciones personales
Este apartado es más importante de lo que parece. Conseguir lazos fuertes y conectar con la gente puede abrirnos más puertas de las que pensábamos a primera vista.
Recuerda, estamos hablando de entornos no virtuales, aquí la clave es conocer a la gente, se trata de aplicar todos los conocimientos que tienen que ver con las relaciones personales, como por ejemplo la empatía, saber escuchar o la asertividad.
Eso sí, nunca dejes de fomentar las relaciones personales, ni el tiempo ni los desplazamientos pueden ser una excusa. Siempre tienes a mano el teléfono para llamar e internet para hacer una videoconferencia cuando la distancia no te permite estar a tiempo con esa persona.
Si eres nuevo en una ciudad o estás comenzando un negocio por primera vez y no conoces a nadie siempre tienes más opciones de las que piensas.
Por ejemplo, puedes apuntarte en centros de negocios de tu ciudad, también compartir espacio e intereses con startups y emprendedores afines a ti e incluso tienes la posibilidad de buscar bases de datos de empresas a las que les interese tus servicios y las visites.
Y si quieres afinar más todavía puedes apuntarte en páginas como Meetup que te permite encontrar actividades y formación específica en una fecha determinada y lugar concreto, como por ejemplo tu ciudad.
? Acude a Eventos y Conferencias de tu sector
También puedes acudir a charlas, talleres y eventos cercanos a tu ciudad o negocio. Es una buena forma de contactar con gente diferente: Una agenda de eventos y congresos bien planificada puede aportarte los contactos necesarios para expandir tu negocio.
Eso sí, recuerda aplicar lo que te comentábamos antes, fomentar las relaciones personales y es que de poco te vale conseguir muchos números de teléfono si después no les sacas rendimiento. Es mejor conocer a pocas personas, pero de calidad y por supuesto, llamarlas.
? Intercambia servicios con otras empresas
Las alianzas estratégicas con otras empresas pueden ser un éxito para tu negocio; puedes complementar la oferta de servicios para tus clientes o los de tu aliado.
Imagina por un momento, un diseñador web, un creador de contenidos y un diseñador gráfico. Es seguro que todos tenéis un mismo público objetivo y ofrecéis a vuestros clientes finales un servicio más completo que cada uno de forma independiente.
Además multiplicáis por tres vuestra cartera de clientes e incluso, entre vosotros podéis llegar a acuerdos de intercambio de servicios. Se trata de un modelo win-win en el que todo el mundo gana, es decir, una apuesta a caballo ganador.
? Cartelería
Por cierto, no olvides realizar tarjetas de visita y llevarlas contigo para entregársela no solo a posibles clientes, sino aliados, proveedores y cualquier persona con la que quieras entablar una conversación.
Las tarjetas de visita siguen siendo un elemento imprescindible dentro de las estrategias offline ya que cuestan poco dinero, es un recurso muy efectivo, no ocupan espacio y las personas a las que se las entregamos no se olvidan de nosotros, sobre todo, si les hemos causado una buena sensación y el diseño de la tarjeta es original.
Nuestro consejo es que no recurras a una sola forma o acción publicitaria. ¡Cuantos más canales uses llegarás a más gente!,¡eso sí, es clave saber combinar lo offline y lo onlinel
En Marketing, la clave es combinar offline y online Clic para tuitear
Por ejemplo, es bueno acudir a eventos de tu sector, entregando tarjetas de visita que detallen tus datos de contacto y la dirección de tu página web: ¿acaso no es la combinación perfecta? ?
Así, la persona que contacta contigo puede elegir entre llamarte, acordar una reunión física o visitar tu página web (no olvides mencionar en ella tu dirección, correo y número de contacto!)
¡Esperamos que te sirvan estos consejos y los apliques para publicitar tu empresa o compañía! Y es que es necesario gastar mucho dinero para saber cómo promocionar un negocio y llegar a todo el mundo.
Periodista vigués amante del running y de las nuevas tecnologías. Graduado en Periodismo por la (USC).En la actualidad escribo y trabajo como Freelance/ Redactor copy sobre marketing digital, SEO y transformación digital para empresas y agencias de publicidad. Además, escribo en www.ivancernadas.com, www.elcontenido.es.