¿Qué hay que hacer para crear una tienda online desde cero? ¿Qué plataformas hay que utilizar? ¿cómo realizar los cobros? ¿Quiénes visitarán la página de la tienda?, en sí, ¿cómo montarla?
Por otro lado, ¿Qué espera el usuario al comprar online y que hace después? ¿Cómo se entera de la tienda? ¿Cuál es el rol de la tienda física y la tienda on line? ¿Cómo se complementan?
Hay 2 grupos de acciones para crear una tienda online desde el inicio:
La planificación de la tienda y
La configuración y operación.
Te comparto a continuación los pasos necesarios para crear tu tienda online desde cero, paso a paso, para que no cometas errores y comiences a obtener rentabilidad en el menor plazo de tiempo posible.
En este artículo te mostramos:
?️ Planifica tu tienda online
Para planificar tu tienda online es necesario un punto de partida en el que plantear preguntas clave acerca de los objetivos a largo plazo orientados al crecimiento, pues permite alinear las acciones operativas, configuración, y ventas, a este fin.
¿De qué se trata tu tienda web? ¿Qué es lo que planeas vender? ¿Tienes claridad o por lo menos una idea del rango de precios de los productos para tu tienda online?
Antes de abrir una tienda online, es importante realizar un trabajo de planificación estratégica. Los proyectos empresariales tienen su origen en una idea de negocio, por lo que es importante clarificar el proyecto para hacerlo realidad.
Entre las ventajas que te proporciona la planificación estratégica :
- Clarificar lo que deseas conseguir a largo plazo.
- Planificar tu crecimiento.
- Alinear los esfuerzos de tu equipo de trabajo o tus propios esfuerzos hacia un mismo fin.
Conoce a tu público
Similar a una tienda física, al vender en línea, necesitas conocer que es lo que busca el público que visita tu e-commerce.
Por ejemplo, si tu tienda online venderá artículos deportivos:
- ¿Qué alcance tendrá?
- ¿Deportes en general?
- ¿Artículos para un deporte en particular?
- ¿Ofrecerás artículos para deportistas amateurs?
- ¿Te enfocarás en atletas profesionales?
¿Dónde se encuentran tus clientes?
En la planificación de tu tienda, debes considerar desde dónde adquirirán los productos de tu tienda on line, pues determinará
- Los métodos de envío.
- La forma de pago.
✅ Por ejemplo, si se tratan de clientes locales, quizá deseen pasar por su mercancía a tu tienda física, por lo que ya no es necesario un cargo adicional por transporte.
✅ Si se trata de clientes alejados de tu tienda física, necesitarás considerar métodos para envío, empresas de paquetería, así como la contratación de un seguro para los productos adquiridos.
En cuanto a la forma de pago, la preferencia de las opciones varía de región en región, ingresos del cliente, entre otros aspectos.
Por ejemplo, en algunas regiones de México es muy popular realizar pagos en tiendas de conveniencia donde se genera un número de folio por transacción, en este caso de pago y sirve como comprobante ante los negocios.
En otras regiones, para otros clientes se facilitará el uso de tarjetas de crédito o portales como paypal (Te recomiendo leer ➡️ Paypal : ¿Qué es ? ¿cómo funciona? Todo lo que necesitas saber )
Precios, productos físicos y digitales
Si las ventas online son sobre productos físicos, es importante considerar los costos de envío. Ten en cuenta que no es lo mismo enviar un libro o una camiseta deportiva que un Smart tv.
En el caso de los productos digitales, ¿Cuáles son los pasos siguientes después de que el usuario efectúe el pago?
Por ejemplo, si ofreces un servicio de consultoría, coaching o un curso on line, el paso siguiente sería enviar un correo con instrucciones para iniciar el servicio o acceso al curso. Si el producto es un libro digital, entonces, cuales son las instrucciones para descarga del material desde el sitio de la tienda o si el material será enviado por correo.
Seguridad al crear la tienda online
Al montar una tienda online es importante ofrecer seguridad al usuario, ya que utilizará su tarjeta de crédito.
Instalar un certificado SSL, convertirá en tu página web en un sitio seguro. Muchos proveedores de hosting proporcionan este servicio (Te recomiendo leer ➡️ ¿Cómo hacer que mi página web sea segura: HTTP a HTTPS?)
Otra opción es incorporar pasarelas de pago, que tienen este certificado instalado.
¿Hosting de pago o gratuito?
Al igual que para empezar a escribir en un blog, en cuanto al hospedaje, abrir tienda online hay opciones de pago o gratuitas.
Ambas tienen ventajas y desventajas; sin embargo, la opción de un hosting de pago tiene como ventajas: un mayor nivel de personalización, empezando por el dominio, el tema de la página, los plugins, la programación adicional., entre otros.
Conoce los motivos para comprar online de tus clientes
De acuerdo a un estudio de la IAB, las razones por las cuales un usuario compra en línea son:
- Al comprar en línea tiene la facilidad de recibir los productos en casa; esta ventaja es más grande si la tienda se encuentra en otra localidad.
- Ahorro en tiempo.
- Puede comparar precios y variedad, antes de tomar la decisión final.
- Encuentra productos que no encuentra en la tienda física.
- Puede encontrar promociones que no están disponibles en la tienda física.
- Diseño de la página que le facilite la navegación y hacer el recorrido de la tienda.
Conocer estas acciones te ayudará en las decisiones de planificación y configuración de la tienda on line.
Por ejemplo, la gestión de inventarios: Cuando un producto no está disponible en la tienda física, el usuario no conocerá sus características; eso sí lo puede constatar en línea, si se configura para que el sitio muestre el producto, a pesar que su inventario se encuentre en ese momento agotado.
✅ Plataformas para crear tu tienda online
En este post, te hablaré específicamente de 2 plataformas para crear una tienda online
WooCommerce
Woocommerce es el plugin ideal para instalarlo en tu web hecha con WordPress.
Es cierto que WooCommerce, requiere de conocimientos para configurar el plugin, los productos, las pasarelas de pago.Sin embargo puedes accedes a plantillas wordpress ecommerce gratis de muy buena calidad: ➡️ Mejores Plantillas WordPress Gratis para tu eCommerce
Si estás familiarizado con WordPress, se facilitará esta plataforma. Sólo hay que instalar el plugin y configurarlo.
WooCommerce te ofrece componentes adicionales, que son de pago, sin embargo, tiene muchas opciones gratuitas con las cuales la tienda puede funcionar muy bien.
Por otro lado, cada pasarela cobra una comisión por transacción de venta. Sin embargo, la plataforma como tienda online es gratuita.
Shopify
Es una plataforma sencilla de configurar.
Ofrece la opción de integrar canales de venta en Instagram, Facebook Messenger y Facebook, para que el usuario pueda accesar a los productos.
Tiene una desventaja frente a WooCommerce. No es gratuita
- El plan básico tiene una cuota mensual de 29 USD.
- El plan shopify tiene una cuota mensual de 79 USD.
- El plan shopify avanzado tiene una cuota mensual de 299 USD.
Lo anterior, independientemente si vendes o no vendes.
Además, shopify, cobra comisiones por cada transacción de venta. Agrega las comisiones de las pasarelas de pago.
? Gestión de la tienda On line
Blog dentro de la tienda on line
De acuerdo a IAB, para el 53% de los usuarios, la fuente de información para decidir si compra en línea, es el sitio web de la tienda.
Es una razón para proporcionarle contenido al visitante, además de la descripción y características del producto.
Ofrecer contenido acerca de las ventajas del servicio o producto, para quién es, para quien no es, recomendaciones, representa información de gran utilidad en la decisión de compra.
Posicionamiento orgánico de la página
Otro dato interesante del mismo estudio en cuanto a la fuente para decidir la compra, son los buscadores.
Por medio de una palabra clave, los usuarios pueden encontrar tu sitio web y posteriormente realizar compras. Conocer cómo buscan en Google tus clientes potenciales es un motivo poderoso para invertir en estrategias SEO.
Quizá el usuario busque información sobre algún producto que desea comprar, pero no tiene idea en página encontrarlo; entonces, buscar en internet es la opción más viable.
Mantenimiento
Considera que una vez liberada, una página web no es estática. Requerirá de mejoras o mantenimiento para asegurar su funcionalidad.
¿En qué consiste cada una?
Mejoras en la tienda online
El mismo usuario o el hecho de ofrecerle más facilidades impulsarán las modificaciones a la página.
Por ejemplo,
- la gestión de inventarios,
- una nueva plataforma de pagos,
- adaptarse a una nueva política de impuestos,
- requerirán cambios en la configuración del plugin principal, WooCommerce, si utilizas WordPress.
Estos cambios pueden ser imprevistos y lo determinará el mismo ritmo del negocio o las necesidades de los clientes.
Actividades para asegurar la funcionalidad de la página
Pueden ser muy diversas, desde migrar a la última versión de WordPress, mantener actualizados los plugins, actualización de catálogo de productos, precios, entre otros.
Al igual que en una tienda física, no todo el tiempo es para realizar actividades relacionadas a la venta.
Para la tienda online, es importante, diseñar un calendario con este tipo de actividades y proporcionar la mejor experiencia de navegación y compra al usuario.
Conclusiones
Crear una tienda on line desde cero, requiere de actividades estratégicas y del día a día.
Más allá de los objetivos de ventas, hay que definir un propósito a largo plazo, por ejemplo, crecimiento conociendo a tu cliente objetivo y para ello es importante planificar.
Más motivos para planificar, un sitio web, una tienda on line, no es una página estática. El usuario marcará el ritmo de la misma: gestión de nuevos productos, nuevas categorías de productos, nuevos formatos de pago.
Por otro lado, cómo conseguir visibilidad para la página, configuración, mantenimiento, son temas importantes que se deben poner sobre la mesa y decidir cómo actuar. Si cuentas con una tienda física, necesitarás definir el rol que ambas tendrán, cómo se complementarán.
Al planificar, conseguirás una guía para el día a día y claridad en cuanto a los siguientes pasos de tu proyecto.
¿Qué te ha parecido este post? Te invito a compartir tu experiencia, por medio de un comentario.
Imágenes cedidas por Deposit photos.

Soy Coach de negocios, ayudo a empresarios y emprendedores a desarrollar habilidades que les permita mejorar su gestión de liderazgo. En mi blog encontrarás publicaciones sobre coaching, liderazgo, estrategias de empresa y de Marketing Digital.