En este artículo te mostramos:
¿Sueñas con convertirte en un speaker profesional?
¿Quieres motivar e inspirar a otros con tus mensajes?,
Hoy les voy a explicar los pasos que debes tomar para convertirte en un speaker profesional.
Lo creas o no, hubo un momento en que no sabía cómo hablar en público. De hecho, solía estar nerviosa cuando hablaba en pequeños grupos, hasta el punto que me enfermaba.
Y, fue cuando un día me dije: “Si quieres convertirte en una mujer de negocios, debo mirar como poder ampliar la gama y ofertas de mis servicios” … entonces manos a la obra.
Cuando empecé a hablar en público, estaba concentrada en América del Sur (Venezuela, Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Perú), por supuesto como venezolana que soy. Al llegar a España en el 2014 empecé a pensar, que sería una buena idea estratégicamente hablando, darme a conocer como profesional y especialista en mis áreas dentro de mi propia región donde vivo … Canarias.
¿Qué si tengo más metas? Clarooooo, muchas más. Deseo que para el 2019 haber podido hablar en toda España. Y, de ahí en adelante hay ciertos eventos puntuales que deseo asistir, ya les iré contando.
¿Cómo puedo convertirme en un speaker profesional?
Tal vez una de las preguntas más comunes que me hacen es: «¿Cómo puedo ser un speaker motivacional y profesional al mismo tiempo?« Aunque es una pregunta difícil de responder en un breve artículo, hoy voy a cubrir 14 pasos para que puedas convertirte en un speaker a tope.
¿Quieres convertirte en speaker de alto nivel? por @nanag313 Clic para tuitear
1. Contactar a otros speakers profesionales y entrevistarte con ellos
Se puede aprender mucho de los que ya ido por el mismo camino, y han encontrado otros profesionales que también están dispuestos a ayudar a otros a comenzar en el negocio.
2. Voluntario para hablar en eventos locales como anfitrión, miembro de un panel, o si es posible, uno de los speakers.
Cualquier experiencia en la que pueda participar le ayudará a sentirse cómodo y dejarse visto. ¡Quién sabe, puede incluso ser alguien tan inspiradora con la audiencia que la vuelvan a invitar!
3. Voluntarios para convertirse en un speaker para una organización no lucrativa que le apasiona.
Debes ir aprendiendo a cómo irte sintiendo cómodo compartiendo tu pasión y eso es fundamental, sobre todo si es para ayudar a otros.
4. Únete a un Toastmasters club y empezar a hablar.
Ellos pueden ayudarle a aprender y practicar los conceptos básicos de hablar en público.
Usted puede incluso encontrar un speaker entrenador / tutor para ayudarle a mejorar sus habilidades para hablar. Además, unirse a la Asociación de speaker Nacional. Aquí es donde podrás encontrar personas locales que están construyendo carreras como speaker profesional. Además, es posible encontrar un tutor.
5. Presentar ideas para conferencias sobre temas de qué hablar.
Muchas conferencias buscan expertos para presentar ideas. Presentar una propuesta para ofrecer una sesión o para trabajar con otra persona para crear una sesión conjunta.
6. Crear contenido del producto (Sitios de audio / vídeo / blog / cursos / libros).
Esto significa que el contenido siempre es relevante, y no pasan de moda o fuera de fecha.
La idea es responder a las preguntas que el público está más interesado. Si ya está trabajando en el campo como profesional, piense en las preguntas que le preguntan más a menudo.
Todos los días al final del día, tómese diez minutos para registro (ya sea de vídeo o audio) la respuesta a una pregunta que ya haya respondido durante el día.
Si aún no es un orador establecido, se pueden encontrar las preguntas que se les pide por unirse a los foros y leer los blogs, o simplemente pensar en sus propias preguntas desde cuándo comenzó a cabo en su campo.
Para los profesionales establecidos, la respuesta no debería tener mucha preparación porque es probable que hayas respondido a esa pregunta muchas veces.
Si usted hace esto todos los días durante una semana, se le han acumulado contenidos valiosos al final de la semana. Si acaba de empezar, puede tomar más tiempo para desarrollar sus respuestas, pero el tiempo invertido ayuda a profundizar su experiencia.
7. Cree su lista desde el primer día, sabiendo que la generación y el fomento de la lista es una prioridad.
La idea es atraer a las personas que están interesadas en su contenido, dándoles algo de valor de forma gratuita. La lista representa a todos aquellos contactos que poco a poco le demuestren interés en sus contenidos.
Por supuesto, no todas esas personas querrán pagar por sus productos y servicios, pero algunos de ellos si querrán.
Cuando finalmente tenga productos para vender, usted estará listo con una lista de las personas que conozca ya que están interesados en sus productos y servicios.
8. Construir su plataforma a través de los blogs / podcasting.
Para que su contenido sea encontrado, es necesario tener una base de operaciones. Por los blogs y / o el podcasting, va a crear un hogar para su contenido.
Si se hace correctamente, su contenido se encontrará fácilmente cuando alguien esté buscando información sobre su área temática.
Cuando están listos para lo que tiene que ofrecer, que fácilmente será capaz de encontrar.
9. Encuentre a su público objetivo.
A pesar de que usted tenga un grupo de amigos cercanos, también tendrá que llegar a su objetivo demográfico. ¿Quién son exactamente? ¿Dónde pasan el tiempo (en persona y en línea)? ¿Cómo comparten sus ideas? ¡Usted quiere estar allí, también! Quieres estar allí para ayudar y aconsejar lo más que pueda. ¿verdad?
10. Una vez que se haya establecido como un experto, tendrá que crear algo de ruido en los medios.
Comience con los medios sociales, y luego puede avanzar hacia los medios de comunicación tradicionales. Tal vez incluso escribir un libro. Desarrollar una imagen como un experto al ser entrevistado en podcasts, escribir entradas de blogs populares, y la disponibilidad de escribir artículos en revistas tradicionales y entrevistas en televisión.
11. ¿Quieres impartir clases?
Seguro se estará preguntando cómo al dar clases me ayuda a formarme como speaker. Pues si es así, puede empezar dando clases o webinars online de forma que se vaya soltando.
Luego busque participar en jornadas o clases teóricas / prácticas de los temas que usted domina … ¡claro está! El estar frente a sus alumnos le servirá de entrenamiento.
12. El crecimiento de sus ofertas irá en base a las peticiones de los clientes.
No se ponga a crear productos por crear; dar a sus lectores y oyentes la opción de manifestar sobre que quiere aprender; y luego podrá crear lo que quieren.
He construido muchos programas de formación específicamente partiendo de las peticiones del cliente. Es la mejor manera de construir y ampliar sus ofertas.
13. Además de aprender a hablar, deberá aprender más cosas
Tendrá que aprender una serie de nuevas cosas: algunas cosas técnicas, cómo identificar lo que está pensando la audiencia con solo sus expresiones corporales, formas del manejo del escenario, respiración, entonación, algunas cosas acerca de los procesos de negocio, y algunas cosas sobre la comercialización, a la vez que continúe dominando el arte de hablar en público motivando a su público.
14. Actué ya mismo
¿Qué tienen todos estos puntos tienen en común? Todos ellos le participan a actuar. Sé que puede ser abrumador, sobre todo al principio, para averiguar qué medidas tomar primero o lo que concentrarse.
Pero no se preocupe, y simplemente comience ya. Tome acción. Cuanto antes empiece a hablar, más pronto tendrá éxito y pronto podrá cometer errores para aprender de ellos.
¡Buena suerte y déjame saber cómo le va!
#SeguimosEnLínea
Gracias a Shutterstock por la imagen de portada

Siempre supe que mi pasión era, es y será todo lo relacionado con el mundo del Marketing, especialmente para Pymes y Micropymes. Sigo aprendiendo cada vez más, sumergida en las áreas de Planificación Estratégica, Branding, Experiencia del Usuario y Gerencia de Proyectos, para analizar, entender las marcas y aplicar las mejores prácticas para el logro de sus objetivos estratégicos.