Cuando los emprendedores o los profesionales que trabajan en una empresa asisten a una reunión, muchas veces no conectan con aquella persona con la que quieren trabajar en un proyecto concreto por falta de emoción en sus presentaciones.
Cuando hablo de presentaciones, me refiero no solo a las que solemos hacer para mostrar nuestros servicios o productos en Powerpoint o en Presi, sino en una presentación cara a cara.
Una historia verdadera, creíble y propia puede ser una herramienta altamente efectiva para una Marca Personal.
Una historia, ayuda a que la otra persona empatice contigo y con tu mensaje de marca, comprendiendo así qué valores son los que te mueven a la hora de ofrecer tus servicios.
Los valores nos ayudan a conocer mejor a la marca y nos ayudan a elegir con quién si, con quién no y con quien nunca más trabajar.
Una historia de marca nos ayuda a conectar de tal forma, que ya no será necesario dar tantas explicaciones de por qué tienen que elegirnos a nosotros y no a nuestra competencia.
Es importante destacar que las palabras deben ser seguidas por hechos. Las palabras se quedan vacías si los hechos no las sustentan, y la promesa de marca cae en picada, pudiendo dañar nuestra marca, si no cumplimos con aquello con lo que prometimos hacer.
Ya lo dijo Seth Godin “El marketing ya no se trata de las cosas que vendes, sino de las historias que cuentas”.
Con una Marca Personal, las personas, emprendedores o profesionales que trabajen en una empresa, si quieren ser encontrados, deberán llevar a cabo una estrategia de marketing personal, para poder promocionarse como si fueran una empresa. Poner en marcha su YO.SL, su PERSONALIDAD.SL, su TALENTO.SL para poder ser elegidos frente a un profesional del mismo sector.
Una de la formas de diferenciarse es contando su propia historia y cómo cada ser humano es único e irrepetible, tiene sus propias creencias, vivencias, experiencias y momentos vividos, contará su historia que él vivió y nadie más. De esta forma logrará conectar con su comunidad, con sus potenciales clientes y hasta con el frutero de debajo de su casa. 😉 .
En este artículo te mostramos:
Cuáles son los beneficios de crear una historia para tu Marca Personal
- Conseguir despertar emociones en la otra persona, a través del uso de una redacción más emocional.
- Le proporcionas significado a tus servicios o productos.
- Lograrás captar la atención, si la historia es buena de principio a final, porque querrá saber cómo termina el relato.
- Se identifica con tu historia y avivas el recuerdo de tu marca.
Dentro del marketing usamos el Storytelling para conseguir ese momento wow.
Mirian Maldonado en uno de sus artículos para Marketeros Hoy nos cuenta “Storytelling para despertar al niño que lleva dentro tu Buyer persona” y cómo usarlo en marketing de contenidos.
En mi caso, quiero que tú te conviertas en el actor principal de la historia de tu Marca Personal. Por ello, te invito a darle al play y mirar la siguiente píldora de TED, que en tan solo un poquito más que 4 minutos descubrirás porqué puedes ser tú el héroe de tu propia historia……
¿Qué relación existe entre Storytelling y Marca Personal? ¿Cómo y dónde usar Storytelling en nuestra Marca Personal? Haz clic aquí y descúbrelo
En el artículo que escribí en mi blog menciono que uno de los sitios son las reuniones. Las reuniones pueden ser formales, y no por ello, tienen que ser aburridas. Con tu historia, puedes atraer la atención de los asistentes a la reunión y generar ese interés que estás buscando para que contraten tus servicios, colaboren en tu proyecto, inviertan en tu idea o compren tus productos.
Cómo crear una historia de Marca Personal (con ella seguro que conectas y triunfas en una reunión)
Piensa en una historia emotiva
La historia tiene que ser tuya, o como empezaste emprendiendo en tu proyecto personal o trabajando en la empresa que prestas tus servicios. No olvides, cargarla de emoción que quien la escuche comience a establecer un vínculo emocional contigo, es decir que conecte.
Genera empatía
Debes conseguir que quien escuche o lea tu historia empatice con el mensaje, contigo, se la crea y la haga propia.
Utiliza un lenguaje sensorial
Un lenguaje que despierte todos los sentidos hará que triunfes con tu historia.
Como en toda historia, sigue un orden
Un relato aunque sea personal, a fin de seguir un hilo conductor, debe seguir el siguiente orden:
✅ Introducción: En esta parte quieres conseguir atención, generar expectativa. Responde a las siguientes preguntas que tal vez te ayuden de guía:
✅ Nudo: Aquí desarrollarás la historia contacto tus retos, qué conflictos tuviste que solucionar, o que problema has tenido que sortear.
✅ Desenlace: Fin de la historia, aquí puedes contar la moraleja final, que cuente tu para qué.
Mira la historia de Wang Deshun. Estoy segura que descubrirás que todo es posible y como dice en su relato….“Nadie puede alejarte del éxito excepto tú mismo”.
Cuando entres a una reunión, además llevar una tarjeta de visita que conecte con tu Marca Personal, ahora tienes una herramienta más, tu historia de Marca Personal.
Porque como dice Matthew Winkler, en el primer vídeo que os he compartido, “Nosotros los humanos reflejamos nuestro mundo, a través de historias simbólicas de nuestras propias vidas”.
imagen de portada gracias a Shutterstock

Consultora y Formadora de Marca Personal y Social Media Marketing. Ayuda a profesionales y empresas de servicios a posicionar su marca en internet. Diseña estrategias donde usa la emoción como herramienta de marketing, porque considera que al día de hoy es imprescindible para conectar a las personas entre ellas y con las marcas.