Desde que comenzó Internet, los enlaces son el principal medio de transporte para los usuarios. Permiten a las personas ir de un sitio web a otro al instante, simplemente haciendo un clic.
Desafortunadamente, los enlaces pueden volverse largos y complejos a medida que agregas parámetros de seguimiento o la estructura de tu web crece para abarcar cientos de páginas.
Cuando surgieron las redes sociales, las URL largas comenzaron a ser un problema. Originalmente, Twitter limitaba sus mensajes a un máximo de 140 caracteres, y contaba cada caracter del enlace. Esto significaba que una URL larga podía ocupar todo el tweet. Las herramientas para acortar URL fueron la gran solución a este problema.
? Ventajas y desventajas de las Redes Sociales
? ¿Como hacer una captura de pantalla?
En este artículo te mostramos:
¿Qué es y para qué sirve acortar URL o acortar enlaces?
Un acortador de URL es una herramienta que te permite acortar una dirección web tanto como sea posible.
En general, esta acción se lleva a cabo para facilitar el intercambio de la URL a través de las redes sociales, y más particularmente a través de las plataformas que limitan el número de caracteres de un mensaje.
Cuando se acorta una URL con una de estas herramientas, se configura una redirección 301. Una URL abreviada para los usuarios que les redirige a la dirección de destino (url larga).
Su función principal es crear una dirección web que sea fácil de recordar y fácil de codificar. Con los URL shorteners, puedes personalizar tus enlaces y crear URLs de marca; links que resalten el nombre o la marca de tu empresa.
Cómo acortar una URL
Para acortar enlaces web y generar una url corta:
- Entra y regístrate en cualquiera de las herramientas que tienes más abajo en este mismo post.
- Copia y pega tu enlace en el campo destinado a ello y listo. Ya sabes cómo recortar un link.
Obtendrás un enlace acortado que puedes compartir donde quieras y con quien quieras. Quedaría algo así:
- URL larga: https://marketerosdehoy.com/redes-sociales/algoritmo-de-instagram/
- URL corta: https://tinyurl.com/alg-ins
? Ventajas de acortar URL
El contenido es una parte crítica de cualquier estrategia de marketing. Para compartir ese contenido, necesitas URL fiables y que funcionen.
Esencialmente, lo que justifica el uso de estas herramientas es la posibilidad de:
? Ahorrar en número de caracteres.
? Tener una URL más estética y reconocible.
? Simplificar su difusión (en un folleto, por ejemplo).
? Mejorar la legibilidad de un código QR.
? Ocultar la URL original. Una técnica utilizada para esconder enlaces de afiliados, entre otros.
? Analizar estadísticas: seguimiento del número de clics, ubicación, etc.
? Desventajas de acortar URL
Es importante asegurarse de que tus enlaces cortos no dañen tu reputación.
Aunque las herramientas para acortar direcciones URL son útiles, también ocultan el contenido original del enlace.
Como marca, debes asegurarte de que tus enlaces siempre conducen al contenido prometido para mantener contentos a tus visitantes.
Así que ojo con:
? La vida útil del enlace. Los enlaces cortos duran mientras exista el servicio. Por ello es mejor abreviar tu URL con un acortador reconocido.
? El spam de la herramienta. Si has utilizado un acortador al que Google considera como spam, todos tus enlaces también lo serán.
? Hacer que tus links parezcan sospechosos. Los usuarios no saben en qué hacen clic, así que intenta dejárselo claro. Algunos acortadores permiten obtener una vista previa de la url larga al pasar el cursor sobre la url corta.
? Los mejores acortadores de URL
◼️ Bit.ly
Este es sin duda el acortador de URL online más popular hoy en día. Desde la plataforma puedes consultar tu lista de enlaces cortos creados y hacer un seguimiento preciso de la cantidad de clics. También puedes marcar enlaces como privados.
Bit.ly permite personalizar la URL incluso después de su creación. Y tiene una extensión de Chrome que facilita la creación y compartición de una URL corta desde cualquier sitio web.
TRUCO: Si tu competencia usa bit.ly, puedes saber el número de visitas que reciben sus enlaces añadiendo un signo «+» al final de la url -> bit.ly/2JTZsr+
◼️ TinyURL
Uno de los primeros acortadores de enlaces que vio la luz. Lanzado en enero de 2002, su principal activo es poder crear URL acortadas que nunca expiran. Sin embargo, a pesar de esta garantía, este reductor de enlaces no ha experimentado ningún cambio importante desde su creación y muchos otros acortadores de páginas web le han ganado la batalla, ofreciendo opciones que interesan más a los usuarios.
TinyURL también permite personalizar tus enlaces de forma gratuita. Además, dispone de una extensión para agregar a la barra de herramientas de tu navegador Mozilla o Google Chrome.
◼️ Rebrandly
Significativamente más nuevo que los acortadores de links anteriores, tomó buena nota de sus mayores y ofrece una serie de opciones muy interesantes. Destaca especialmente la capacidad de usar un nombre de dominio personalizado incluso en la versión gratuita.
La estrategia de rebrandly es clara: ofrecer muchas funciones a un precio mucho más asequible que bitly: personalización, seguimiento, uso compartido, modificación e incluso eliminación de enlaces acortados, así como estadísticas. Todo lo que necesitas en este tipo de herramientas. Y muchas más extras, como códigos QR o incluso emoticonos asociados con el acceso directo de la URL.
◼️ Ow.ly
Antes, esta herramienta era de uso gratuito, como TinyURL y Bit.ly. Ahora, el reductor de enlaces Ow.ly es parte de Hootsuite, una de las mejores plataformas para compartir y monitorizar tus redes sociales. La mejor parte de la integración con Hootsuite es que puedes incrustar enlaces a tus publicaciones programadas en redes sociales, lo cual es útil cuando compartes contenido.
◼️ Buff.ly
Al igual que Ow.ly de Hootsuite, Buff.ly es un reductor de URL que forma parte de Buffer, otra plataforma de redes sociales que te permite compartir y rastrear tus publicaciones en diferentes plataformas. Una URL acortada funciona mejor en este tipo de mensajes, porque evita que el enlace se rompa y facilita su inserción. Si eres usuario de Buffer, buff.ly es una función que debes usar.
◼️ SmartURL
smartURL tiene algunas características añadidas que le diferencian del resto de acortadores de enlaces. Con esta herramienta puedes seleccionar urls distintas a las que redirigir al usuario según el país o el dispositivo desde el que acceda. Así como añadir información adicional sobre la URL de destino para generar más confianza.
Cuenta también con un sistema de estadísticas muy completo e integración con Google Analytics en su versión Pro.
◼️Bit.do
Este recortador de links permite también personalizar tu short link final antes de crearlo. Una vez acortado, la herramienta te genera la nueva url, un enlace a una página de estadísticas de ese link y un código QR personalizado.
◼️ Cuttly
Es un link shortener fácil de usar. Permite crear enlaces de marca, sustituyendo «cutt.ly» por el nombre de tu empresa en las urls abreviadas. Además ofrece muchas características y análisis detallados en tiempo real.
¿Echas en falta alguno en la lista? Cuéntanos cuál es tu acortador de URL favorito.
Imágenes cedidas por Deposit photos.

Ingeniero Multimedia, consultor SEO, Community Manager y Blogger. Ayudo a profesionales y empresas a tener una mejor presencia en Internet con estrategias de marketing digital.
¡Gracias por la información, Alejandro! Es muy útil para los pequeños negocios que nos ocupamos de nuestras propias redes sociales.