Los bancos de imágenes son un recurso muy útil para todos los que trabajamos en Marketing Digital, inclusive para todos los que llevan el blog y redes sociales de sus propios negocios.
Sabemos la importancia que tienen las imágenes en las publicaciones que realizamos: son una ayuda visual para la comprensión del contendido, y por supuesto debe estar acorde con éste.
Por eso hoy quiero traerte un listado de los bancos de imágenes que conozco, tanto gratis como de pago.
Comencemos con las imagenes gratis, que, si bien son fantásticos, tienen la desventaja de que las imágenes podemos encontrarlas con frecuencia en varias publicaciones, aunque si buscas tendrás opciones y originalidad también.
Además, no olvides que las imágenes podrás editarlas con un buen editor de fotos y adecuarlas a tu marca, anexando tu logo, creando transparencias, incrustando frases, y te recomiendo optimizarlas si es para web.
Importante: Cada plataforma puede variar sus políticas siempre verifica que las Licencias sean CCO, Public Domain Dedication, esto quiere decir que puedes copiar, modificar, distribuir y realizar el trabajo, incluso con fines comerciales. Algunas solicitan mención al autor o a la plataforma.
https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
https://creativecommons.org/licenses/?lang=es_ES
(solo si quieres a nivel informativo)
De más está decir, que si buscas imágenes de calidad, la mejor opción serán los bancos de imágenes de pago, recuerda que si es para tu web la inversión lo valdrá.
En este artículo te mostramos:
¿Cuales son los formatos de imágenes más comunes?
Las imágenes pueden guardarse en diferentes formatos, ya verás que cuando visites las webs para seleccionar, en mucha de ellas encontrarás opciones de búsqueda de acuerdo a ellos.
Veremos los 3 más comunes:
*JPG este formato de compresión de imágenes es el más utilizado a nivel digital y de los mencionado aquí es el que menos pesa.
*PNG a diferencia del formato jpg, permite crear imágenes con fondo transparente, el peso será mayor pero muchas veces necesitamos este recurso.
*GIF este formato además nos permite la animación de imágenes, es un recurso muy utilizado hoy en día en el mundo digital.
En muchos de los bancos de imágenes que verás en el listado, además podrás seleccionar la resolución (medidas) en las cuales quieres descargar la misma.
Bancos de imágenes gratis
1.Pixabay
Pixabay es uno de mis bancos de imágenes favoritos, cuenta con más de 1 millón de imágenes y tiene un buscador que hace muy sencilla la búsqueda. Además, puedes buscar en español.
Puedes buscar fotos, ilustraciones, vectores y videos.
Igualmente debo decir que a veces pones ilustraciones y te aparecerán fotos, pero vamos, que está muy bien esta plataforma y es gratuita.
También puedes buscar imágenes por orientación horizontal o vertical, por color, categoría, tamaños. Y videos por categoría, resolución y efectos.
Cuando te registras, que te lo sugiero sino vivirás colocando captchas, podrás subir imágenes, pero debes constatar el tipo de imágenes que puedes subir.
Cuenta con Preguntas frecuentes, blog y foro. Si te registras podrás ir guardando en favoritos las imágenes que quieras.
Es gratis para uso comercial.
2.Pexels
Pexels es otro banco de imágenes gratis que utilizo bastante, también tiene un buscador y con «explorar» puedes buscar por algunas categorías y en License te explican el uso que puedes darle a las mismas.
Todas las imágenes son libres de uso, sin embargo, te explican que no puedes hacer uso de ellas si vas a implicar a las personas en una situación donde resulten desfavorecidas, tampoco puedes vender las copias.
Actualmente para poder bajar fotos es necesario que te registres, y en el panel de tu perfil tendrás información de tus descargas y tus «me gusta» en las imágenes.
Son totalmente gratuitas.
3.Photodeixa
En Photodeixa vas a encontrar imágenes que también puedes ver por categorías y descargar las que vengan bien a tu proyecto.
? Si contribuyes con imágenes debes saber que serán para uso libre de derechos.
Podrás descargar gratuitamente las imágenes, igualmente por tu seguridad si quieres revisa los Términos y condiciones.
4.Visual Hunt
Visual Hunt nos provee imágenes libres de derechos para utilizar en nuestros proyectos. Puedes utilizar el buscador o bien buscar por las categorías que ofrece esta plataforma.
Si haces scroll irán apareciendo más y más imágenes, así que si buscas algo puntual te recomiendo el buscador y en inglés.
Una vez que colocas tu búsqueda aparecerá una barra donde puedes determinar qué tipo de imágenes buscas, incluso un color de preponderancia.
5.Subpng
Subpng es una web que nos ofrece íconos para descargar, esto es útil para diseñadores ya que las bajas con fondo transparente y puedes insertarla donde quieras.
No son demasiadas las categorías pero no está mal conocer que existe 😉
6.Unplash
Unpllash es un banco de imágenes gratis también muy conocido, otro de mis favoritos, y nos ofrece una gran variedad de fotografías separadas en categorías o bien por búsqueda desde la barra específica que tiene para ello.
Una vez que colocas una búsqueda, te brindará más pestañas opcionales relacionadas con el tema que has buscado.
Por supuesto también puedes sumarte y contribuir imágenes con licencia libre de derechos.
7.StockSnap.io
En StockSnap.io puedes navegar por diferentes categorías y seleccionar la foto que desees, son libres de derechos y puedes utilizarlas en tus proyectos y de tus clientes.
También puedes contribuir con fotografías.
8.Freepik
Freepik es un banco de imágenes gratis con una plataforma freemium, donde vas a encontrar imágenes gratis, pero también tendrás una sección Premium.
Aquí no solo encontrarás fotografías sino también vectores y archivos PSD.
Cuando haces una búsqueda en el lateral derecho se abre un filtro para poder seleccionar las opciones que quieras.
En esta plataforma se te solicita atribución al autor y se te indica cómo hacerlo.
9.Kaboompics
A Kaboopics lo conocí hace poco y realmente me gustaron mucho las imágenes que provee.
Son libre de uso y tendrás la oportunidad de buscar por colores y categorías.
Te recomiendo echarle un ojo a esta web
10.Picjumbo
También reconocida Picjumbo nos ofrece imágenes libres de uso para nuestros proyectos.
Una vez que encuentras la imagen puedes descargarla, en FAQ, preguntas frecuentes, podrás revisar los términos de uso.
Tiene versión Free y de pago.
11.GoodStock Photos
Este otro banco de imagenes: GoodStock Photos te permite desde su menú buscar la imagen de acuerdo a tus necesidades.
Por algunas búsquedas que he realizado puedo decirte que tampoco son tan exactas las fotos en cada categoría, y su stock es algo acotado, pero… no está demás contar con él cuando buscamos imágenes.
11.Libre Stock
Libre Stock es una selección de fotografías que se muestran por categorías desde el menú. También puedes buscar videos gratuitos en esta plataforma.
Si te fijas en cada imagen tiene la web original a donde pertenece y a donde te redirigirá si la seleccionas.
En este caso y por precaución deberás revisar cada web y si las imágenes son libres de uso.
12.Negative Space
Descubre a través de las categorías de Negative Space todas las imágenes gratis que podrás descargar.
En este caso cuando vas a realizar la descarga te informa que puedes descargarla gratuita, ahora a diferencia de otras, no se guardará directamente en tus descargas, sino que deberás dar a “guardar imagen como”.
13.Reshot
Reshot ya nos dice en su portada, úsalas para lo que desees.
Puedes hacer scroll y va sumando fotos, o bien seleccionar por categorías o búsquedas específicas en su buscador.
Otra buena opción que no debes perderte de visitar.
14.Nappy
Nappy también cuenta con imágenes de uso gratuito y cuenta con algunas categorías, no son muchas, pero pueden venir bien para tu proyecto.
También cuenta con un buscador para ayudarte a encontrar mejor lo que buscas.
Una vez que encuentras la imagen que deseas la seleccionas y descargas en tu pc.
15.Pic Melon
Pic Melon es otro banco de imágenes con libre uso de las fotografías, igualmente fíjate que tiene opción de buscar imágenes free, así que probablemente puedas encontrar alguna de pago, será cuestión de ir buscando ya que también puedes buscar por categorías.
En este caso también al dar al botón de descarga te abrirá la imagen y deberás guardar en tu PC con el botón derecho “guardar imagen como”.
16.Wunderstock
En Wunderstock encontrarás en su página de inicio todas las categorías posibles aunque también contarás con el buscador por palabras clave.
Como dice en su portada son imágenes para darle el uso que quieras: millones de imágenes gratis en un click
Igualmente cuando haces una búsqueda fíjate que te aparecerán opciones, así que allí coloca Commercial use.
17.Pic o Graphy
Pic-o-Graphy cuenta con un buscador y categorías para buscar imágenes. Tiene licencia CCO así que podrás utilizarlas en tus proyectos sin problemas.
Una vez que seleccionas la foto que deseas, das al botón de descarga y te la baja directamente en tu PC.
18.LibreShot
LibreShot es una web de Martin Vorel donde ofrece sus imágenes gratis.
Tendrás diferentes categorías para descubrir y encontrar esa foto que necesitas, aunque cuenta con un stock bastante acotado.
Esta web no permite registros, simplemente seleccionas la imagen y descargas.
19.Foca Stock
En Foca Stock tienes un buscador y también colecciones y categorías, puedes buscar por etiquetas y por colores.
También puedes buscar videos y templates para Redes Sociales.
No es el mayor banco de imágenes gratis, pero sí que es bueno saber de su existencia.
20.SkitterPhoto
Imágenes libres de uso en SkitterPhoto que puedes buscar por el buscador o bien ingresar en las categorías que ofrece.
Bajar la foto, como en los casos anteriores es muy sencillo, seleccionas la imagen y le das a descargar.
Tampoco cuenta con un banco demasiado grande, pero para determinados proyectos puede venir bien.
21.Free Nature Stock
Si buscas imágenes gratis sobre la naturaleza, Free Nature Stock te será de ayuda. Te ofrecerá en primera instancia las etiquetas más populares, estrellas, atardeceres, montañas, pero encontrarás mucha naturaleza aquí.
22.FancyCrave
FancyCrave no es el tradicional banco de imágenes. Cuando ingresas en Photo Collections > Free, te encontrarás con un apartado de Blog y allí es que vas a poder entrar en cada uno y bajar la imagen que necesites.
Tampoco son las tradicionales imágenes, descúbrelo por ti mismo.
23.Gratisography
Gratisography nos proporciona imágenes gratis que puedes buscar por categorías o colecciones, como ves en su portada también cuentas con un buscador, el cual te recomiendo usar con términos en inglés.
Sus imágenes no son las tradicionales, tiene algunas con expresiones exageradas, visítala y verás de lo que hablo.
24.Foodiesfeed
¿Necesitas imagenes de comida para tus contenidos o ilustraciones? Este banco de imágenes es ideal si necesitas fotos de alimentos.En Foodiesfeed, como ves en la imagen tendrás opciones para buscar por categorías de alimentos y además un buscador.
Si lo tuyo es la alimentación o la cocina esta es tu opción.
25.Foter
335 millones de fotos gratis! Así empieza Foter
Cuando buscas una imagen en Foter, verás que aparece una barra de menú que te da opciones de Licencia, selecciona «Commercial use» si es para un proyecto comercial y te mostrará las imágenes habilitadas.
También puedes seleccionar el color principal de la foto.
26.FreeVectors
En FreeVectors vas a poder descargar vectores de manera gratuita. Si realizas trabajos de diseño gráfico seguro te será muy útil.
27.VectorStock
Cuando utilizas imágenes, no siempre son fotos…En Marketeros de Hoy utilizamos vectores casi en un 99% y en VectorStock tienes la opcion de encontrar este tipo de imagenes gratis y tambien de pago . Si te fijas bien en la opción free aclara que es para uso personal.
Así y todo, si quieres descargar la versión gratuita deberás registrarte en la plataforma.
28.StockVault
En StockVault encontrarás imagenes gratis separadas en diferentes categorías, si entras por el menú verás que son muchísimas.
Una vez vayas a la que deseas, te aparecerá un menú para seleccionar sub-categoría y tipo de licencia.
También podrás ver por fecha, tamaño, más me gusta, más bajada o buscar por nombre.
29.Life of Pix
Life of Pix : En este banco de imagenes gratis podrás buscar fotografías por el buscador de la página de inicio o bien dar a una lupa que aparecerá al costado derecho y seleccionar ahí categoría, color, orientación de la imagen que buscas.
Además, para descargar imágenes no necesitas registrarte.
30.SplitShire
Encuentra fotos gratuitas para uso comercial en SplitShire : buscar imágenes gratis por categorías y con licencia especifica para su uso, pero nunca para acciones inapropiadas o de violencia, racismo y discriminación de ningún tipo, género, religión, política.
31.Dreamstime
Dreamstime es un potente banco de imagenes que cuenta con 121 millones de fotos, vectores, Ilustraciones, videos, y audios.
Tienes un buscador y un filtro para seleccionar lo que buscas, las palabras para búsquedas mejor que sean en inglés.
De las imágenes gratis puedes descargar las que quieras, sin embargo, para la opción de pago te puedes registrar y obtener hasta 5 imágenes como bienvenida.
Bancos de imágenes de pago
Depositphotos
Depositphotos es uno de los mejores bancos de imágenes de pago y es el que utilizamos en Marketeros de Hoy !
En él encontrarás fotos, vectores, ilustraciones, editorial, vídeos, música, cuenta con las mismas opciones de búsqueda de las anteriores y gran cantidad de imágenes disponibles.
? Tienes tambien una opción de imagenes gratis en el pie de pagina
A la izquierda si abres el menú verás que cuentas con filtros de búsqueda y varias opciones para encontrar más rápido la fotografía que buscas.
Shutterstock
Shutterstock es también un excelente banco de imagenes, pero no tiene opción gratuita solamente cuenta con una promoción de un mes gratis si te registras.
Para registrarte deberás introducir tu tarjeta de crédito, claro que al mes puedes solicitar la baja y no seguir abonando.
Si te suscribes, recibirás en tu email una imagen o foto gratuita por semana.
En el buscador podrás colocar palabras claves para buscar imágenes, incluso colores que necesites contengan dichas imágenes. A la izquierda contarás con filtros para aplicar y ajustar de acuerdo a tus necesidades.
Una excelente opción para un diseño de calidad.
Adobe Stock
Adobe Stock es el tercer banco de imágenes de pago que te propongo donde encontrar fotos, ilustraciones, vectores, videos, plantillas, diseños 3D, pero todos ellos de pago.
Al igual que la anterior, cuenta con una opción de suscripción donde te ofrecen 10 imágenes gratuitas a cambio de tu suscripción mensual, que puedes cancelar cuando quieras, pero ya te digo, la tarjeta deberás ponerla.
Las búsquedas pueden ser colocando palabras claves y colores. Además a la izquierda encontrarás filtros para aplicar y mejorar tu búsqueda.
Conclusión
La búsqueda de imágenes suele llevar mucho tiempo, y como puedes ver, contamos con muchas opciones de búsqueda.
Este es sólo un listado de todos los bancos que puedes encontrar en Internet, te aseguro que son muchísimos.
Seguramente encontrarás imágenes que no te sean útiles, por eso hay que tener mucha paciencia y revisar todas las opciones.
Este post es de esos que mejor tenerlo a mano en favoritos, te aseguro que cuando quieras buscar imágenes te será de ayuda 😉
¿Conoces algún otro banco de imágenes free o de pago para contarnos?
¡Te esperamos en los comentarios!

Soy María Valeria, Diseñadora web, Community Manager, Docente. Amante del Marketing Digital y siempre aprendiendo buscando mejorar mis conocimientos y mis servicios. En mi Blog encontrarás información sobre WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos.