Internet es un medio masivo que goza de la ventaja de la interactividad y de la comunicación bidireccional, lo cual lo hace ser un medio idóneo para crear, matizar, estimular y promover a la acción. En este contexto nace el banner como la manera de crear una relación en tiempo real con un cliente que esté conectado a Internet.

Otros artículos que también te pueden interesar:

? 10 Tipos de publicidad online y cómo utilizarlos en tu negocio

? Guía Facebook Ads – cómo crear tu anuncio paso a paso

¿Qué es un banner?


El banner es un formato de publicidad en internet que atrae la atención del usuario mediante una forma gráfica insertada en una página web.

El objetivo de un banner es que el usuario haga click en esa publicidad del anunciante para atraer tráfico hacia su web mediante la oferta de descuentos, regalos, oportunidades o cualquier otra ventaja que pueda obtener por su utilización.

Con anterioridad al diseño de un banner es conveniente, como si de otro proyecto se tratara, plantear los objetivos y estrategias de comunicación, así como definir  el mensaje idóneo que sirva de soporte para conseguir los objetivos deseados con este soporte de acuerdo con su USP o propuesta única de venta.
Si se quieren recibir las respuestas correctas, primeramente deben plantearse las preguntas adecuadas:

  • ¿Qué objetivos se persiguen?: Volumen de tráfico cualificado, segmentación de la audiencia
  • ¿El banner debe impulsar la conversión, o bien se diseña para aumentar el número de visitantes?
  • ¿Cuál es el público objetivo y qué necesidades específicas tiene?
  • ¿Cuáles son sus hábitos de consumo y de comportamiento?

Una vez tenemos claro esos puntos debemos y hemos planificado adecuadamente nuestra campaña de publicidad deberemos escoger el tipo de banner que diseñaremos.

Tipos de banner


En función de la posición y el movimiento podemos encontrar diferentes tipos de banner, algunos de los más utilizados son:

Banner rectangular superior

banner rectangular superior

Como su nombre indica se trata de banner de formato rectangular que se sitúan en la parte superior de las páginas web. Es habitual verlos en blog de noticias y periódicos. Las dimensiones de este formato suelen ser de 730×90 píxeles.

Banner rascacielos

banner rascacielos

Estos banner están diseñados para ser colocados a los lados de una página web. Se coloca de forma vertical “simulando” la silueta de un rascacielos. Las dimensiones habituales son de 120×600 píxeles.

Robapáginas

banner robapaginas

Es uno de los banner más utilizados y que podemos encontrar en múltiples formatos aunque lo más habitual es encontrarlo en formato cuadrado (400×400 píxeles). Se colocan en lugares estratégicos de la web para captar la atención del usuario.

Expansibles

Son aquellos que se expanden ocupando el ancho y alto completo de la página web. Esta funcionalidad ocurre cuando el usuario pasa el ratón por encima del banner resultando algo intrusivos e incómodos para el usuario.

Pop-up

Cuando el usuario lleva ciertos segundos o va a salir del sitio web estos banner aparecen de un salto interrumpiendo la acción. Al igual que ocurre con los expansibles se tratan de banner intrusivos que pueden provocar malestar en el usuario, provocando que tu imagen de marca se vea dañada.

Cómo hacer un banner atractivo


Con anterioridad a la creación de un banner, tanto si se encarga a un diseñador profesional como si se crea por el propio propietario de la página web, se debe analizar y reflexionar algunos puntos.

¿Cuáles son los objetivos primarios y los objetivos secundarios que se quieren conseguir cuando un usuario pincha en el banner?

  • Posicionamiento de marca: incrementar el tráfico de la web para darse a conocer
  • Venta: Ganar clientes incrementando las ventas de productos, o la contratación de servicios
  • Bases de datos: Obtener las direcciones de los visitantes que correspondan al perfil del público objetivo.

La creación de un banner debe siempre tener presente el CTR (Click Through Rate), que es el producto resultante entre las impresiones de un banner y las veces que los usuarios han clicado. Los elementos que todo banner debe tener, para obtener efectividad en su configuración y un dominio sobre los objetivos perseguidos son:

  • Vistosidad y elegancia
  • Imágenes
  • Movimiento y acción
  • Originalidad
  • Profesionalidad
  • Call to action (CTA)
  • Dimensiones del banner
  • Mantener al visitante cautivo
  • Posición del banner
  • Identificación del URL
  • Formas del banner

 

Herramientas para crear banner irresistibles


⚫️ Canva

Es una plataforma online que te permitirá crear banner para tu web de una manera fácil y sencilla.

Cuenta con plantillas para poder crear atractivos diseños y múltiples formatos de exportación (gif, png, jpg…). Sin duda una de las herramientas a tener en cuenta si te dedicas al diseño gráfico.

⚫️ Gifmaker.me

Otra herramienta online para crear nuestros banners es GIFMaker.me.

Su uso es muy simple pero da muy buen resultado, es habitual ver campañas de publicidad para youtube realizadas con esta herramienta. Únicamente debemos cargar las imágenes que queramos en la plataforma y establecer la velocidad a la que queremos que se muevan esas diapositivas.

⚫️ BannerFlow

Otra herramienta online que simplifica mucho el diseño de banner. Cuenta con plantillas o podremos realizar nosotros mismos el diseño a través de controles de fácil manejo (color, posición, formas, textos…). La única pega de esta herramienta es que no se trata de una herramienta gratuita, sino que tendremos que escoger un plan para poder trabajar con ella.

⚫️ Photoshop

Si disponemos de conocimiento en diseño gráfico y sabemos manejar este programa de Adobe sin duda es una muy buena elección ya que podremos dotar de una mayor originalidad y creatividad a nuestros banner. Si bien necesitamos de un mayor conocimiento para diseñar un banner en este programa.

⚫️ After Effect

También de la familia de Adobe, con este programa podremos realizar pequeños vídeos o gif para utilizar en nuestras campañas de publicidad. Si te gusta el vídeo y quieres llamar la atención con tus banner sin lugar a dudas es una opción muy a tener en cuenta.

 

Ventajas de las campañas publicitarias con banners


Los banners son la punta de lanza de la estrategia para dar a conocer un proyecto en internet.

No se puede y no se debe esperar que los potenciales clientes, a través de su navegación y búsqueda de contenidos, encuentren la web por casualidad, sino que se debe impulsar el tráfico, desde las estrategias que se consideren más convenientes.

Además, realizar una campaña de banner en internet nos da una serie de ventajas o datos que las campañas offline no nos permiten.

✅ Conocer el número de impresiones

✅ Número de clics

✅ Estadísticas en tiempo real

✅ Segmentación

✅ Test A/B con diferentes Banner

Estas son algunas de las ventajas que tiene realizar una campaña mediante banner respecto a otros métodos publicitarios tradicionales.

Errores más frecuentes al crear un banner


De acuerdo con lo expuesto, el banner tiene que modificarse en cuanto a su diseño y utilidad, o desaparecerá como forma de publicidad online, debido, principalmente, al desinterés que los internautas demuestran al visitar una página que se convierte en valla publicitaria.

Un banner debe ser animado, sugerente, de colores brillantes y luminosos para captar la atención del visitante.

Clicar sobre un banner supone la puerta de entrada a otra página en la misma web, o un link hacia otra página web.

Aparentemente, diseñar un banner es sencillo, sin embargo, nada está más lejos de la realidad que esto. Para probar lo anterior basta con hacer clic sobre uno de los miles de banners alojados en la red, para comprender y entender esta opinión. Los errores más habituales y frecuentes que se cometen son:

? Saturación: aquellos banner que no dejan de sobrecogernos por la intensidad de su colorido, y muy especialmente por la gran gama de ellos, todos formando una extraña mezcla multicolor.

? Falta de espacio: no es posible distinguir las formas y donde no existe espacio libre donde descansar la vista del visitante. Da la sensación de acaparamiento y cierta falta de profesionalidad, al no encontrar formas más suaves y directas para comunicar el mensaje.

? Poco profesionales: a primera vista se reconoce mano casera en el mismo. Son banners poco trabajados que dan la impresión de poca dedicación, poca creatividad y poco interés en hacerlos atractivos al público.

? Exceso de animaciones: Diseños interactivos, en los cuales se reproducen imágenes encadenadas, que permitan ver en movimiento a personajes u objetos a lo largo del espacio rectangular del banner. Además de crear una ralentización importante en la página web.

? Enlace erróneo o inexistente: es quizá uno de los errores más frecuentes ¿Quién no ha tenido la experiencia de ser trasladado a una dirección equivocada al hacer clic sobre un banner?

? No disponer de los derechos: Muchos banners se realizan con imágenes del propio Google sin molestarnos en comprobar si disponen de copyright o licencias creative commons para su uso.

? Desorden: Un banner desorientado es aquel en el que tanto los objetivos del mismo, como su diseño su estructura e imágenes, no conducen a incitar al visitante a fijarse en él y mucho menos interesante por su contenido. Los objetivos se pierden y existe una dispersión entre el texto y los gráficos, creando en el visitante una notable desorientación.

Ejemplos de banners atractivos


➡️ Bacardi

banner ejemplo bacardi

La empresa de bebidas alcohólicas aprovecho uno de sus banner para insertar unas cuerdas y que los usuarios pudieran interactuar con el anuncio creando sus propias melodías, de esta forma conseguían que el número de interacciones con el anuncio aumentara.

➡️ Mcdonalds

banner ejemplo mcdonalds

En este caso la cadena de hamburguesas americanas incentivaban a los usuarios a clicar en la imagen con el fin de hacer una hamburguesa mejor. Cuando el usuario interactuaba lo único que cambiaba era el fondo, así querían dejar claro que su hamburguesa es “inmejorable”.

➡️ Fiat

banner ejemplo fiat

Fiat a través de la creatividad utilizo un banner para mejor su imagen de marca y al mismo tiempo concienciar acerca de los peligros de conducir ebrio.

➡️ Fedex

banner ejemplo fedex

La empresa de mensajería  Fedex diseño este original anuncio con cajas para darse a conocer entre los usuarios como una empresa puntual en sus pedidos.

➡️ Volkswagen

banner ejemplo volkswagenVolkswagen optó por un banner temático en este caso, llamando la atención de los usuarios con una carretera desordenada que los internautas tenían que construir para que el coche pudiera llegar a su destino.

¿Has utilizado ya los banners en tu estrategia de Marketing? ¿Obtienes buenos resultados?

No dudes en comentarnos tu experiencia

Sur la page https://steroide-fr.com/, découvrez une sélection de stéroïdes de haute qualité disponibles à l'achat en France. Obtenez des produits fiables et atteignez vos objectifs de remise en forme en toute confiance.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
olx88 menang123