Antes de comenzar a aprender cómo hacer mi lead magnet con Powerpoint o con Word, necesitarás saber qué es un Lead Magnet.
Si estás inmerso en el mundo del Marketing Digital seguro que ya lo sabes, pero es probable que si estás comenzando con tu estrategia digital aún no tengas idea.
? Cómo convertir tu tráfico web en suscriptores [ + videos ]
En este artículo te mostramos:
Qué es un Lead Magnet
Un Lead Magnet es un imán de atracción. Generalmente es un “regalo” que haces, ya sea un descuento, un ebook, un webinar, un mini-curso online, una guía, un video, un checklist o aquello que se te ocurra que aporta valor a tu público objetivo.
¡En fin, puedes dejar volar tu imaginación!
Es un regalo que haces por la suscripción a tu sitio web o cambio de algo que tú quieres conocer de tus potenciales clientes.
Por qué tu negocio necesita un Lead Magnet?
Cuando tenemos un negocio físico pensamos en cómo atraer clientes, verdad? Armamos una linda vidriera, ponemos productos en promoción, etc.
Y en la era digital, un Lead Magnet es lo que atraerá a personas interesadas en lo que vendes o haces, captará su atención y querrán suscribirse.
Cuál es la idea? Tener el email de ese posible cliente y a partir de su consentimiento y aceptación de las Políticas de tu sitio, podrás comenzar una estrategia de Email Marketing.
? Consejo: Si tu web ya está online, puedes ver qué artículos o páginas te traen más visitas y crear algo en base a ello.
Supongamos que tienes una web de Bricolage, si las páginas más vistas apuntan a post donde hables de técnicas de pintura sobre madera, pues bueno, puedes crear un ebook con sejos práctico.
Para ello puedes utilizar Google Analytics o Google Search Console.
Una vez que tienes ese lead lo ideal es crear una relación de confianza y fidelizar a ese usuario 😉
¿No crees que debes contar con un Lead Magnet en tu sitio web?
Cómo captar clientes con un Lead Magnet?
Tu Lead Magnet debe solucionar un problema a ese usuario que está visitando tu web.
Sea cual sea el formato de tu imán de atracción, porque dependerá del tipo de negocio que tengas, siempre debes pensar en cómo ayudar a esa persona que es tu cliente ideal.
¡Entonces, debe ser de calidad, que lo que prometes se cumpla! Y lo aclaro porque hay veces en que esto no sucede.
Sé transparente, si ofreces un descuento con un código promocional que luego no deba suscribirse a otra web para obtenerlo… supe de este tipo de situaciones.
No a los engaños! Eso te terminará alejando de esa persona e incluso hablará mal de ti a sus conocidos o en Redes Sociales.
Beneficios de contar con un Lead Magnet
➕ La principal ventaja es que obtienes el correo electrónico de ese usuario que se ha interesado por tu producto o servicio. Con él, podrás diseñar estrategias de comunicación basadas en el Email Marketing o enviar tus Newsletters.
➕ Te ayudará a que te conozcan, que te recomienden.
➕ Obtendrás más información de ese usuario si creas luego alguna encuesta consultando sus necesidades, sus expectativas, qué busca, para poder crear contenido más específico.
¡No te obsesiones con la cantidad, recuerda que contar con calidad de suscriptores es mucho mejor!
Proceso tras captar a un suscriptor
Por supuesto esto dependerá de tus objetivos. Pero todos los que utilizamos un lead magnet queremos tener un contacto más cercano, entablar una relación, generar un posible cliente.
Por eso generalmente este lead forma parte de un embudo de ventas.
Cuando un usuario se suscribe le llegará un email para que confirme su suscripción y así recibir el regalo prometido, donde le daremos la bienvenida a nuestra web/blog.
Hoy con las herramientas de Email Marketing y sus automatizaciones se pueden hacer muchísimas cosas, podrás programar varios emails con un lapso de tiempo que determines y enviar más información de calidad, o bien una encuesta, o bien los post que vayas publicando.
Genera interacción con ese suscriptor, que sepa que puede confiar en ti.
Ideas de Lead Magnet
Tu lead magnet o imán de atracción puede ser un ebook y aquí es donde nos detendremos hoy, cómo crearlo muy fácilmente con PowerPoint o con Word.
Pero también puede ser un descuento que hagas para determinados productos o incluso para cualquier producto o servicio, claro.
Por ejemplo en estas Fiestas pasadas, o incluso en fechas como Black Friday, muchos ecommerce han ofrecido códigos promocionales para compras online.
Y por supuesto de acuerdo a la temática de tu Blog podrás hacer un montón de Lead Magnet y conseguir así que se suscriban a tu Blog.
Puedes ofrecer:
- Checklists (…antes de publicar tu post)
- Guías (cómo subir imágenes a wordpress)
- Los Mejores… (títulos para tus newsletters)
- Kit de herramientas para…
- Haz “algo” paso a paso
- Planillas de organización semanal
- Calendarios o Planificadores anuales
- Hojas de cálculo
- Recetas
- Técnicas educativas
- Cursos gratuitos
- Sección Premium del Blog o membresías
- Tutoriales
- Infografías
- Webinars
- Entradas a eventos
- Cupón de descuentos en productos o servicios
- Envíos gratuitos
- Sesión o mentoría gratuita
- Sorteos
Seguramente ya se te debe estar ocurriendo un posible lead magnet para ofrecer ?
Cómo crear un Lead Magnet con PowerPoint
Por supuesto deberás tener instalado este programa, que generalmente ya viene con Microsoft Office cuando compras tu ordenador.
¡Una vez abierto estamos listos para comenzar!
Como puedes ver en la imagen debajo, cuenta con varias pestañas en la parte superior, iremos viendo las que utilizaremos para crear nuestro lead magnet.
Lo primero será definir el tamaño de nuestras hojas.
Para ello debemos ir a > Diseño > Configurar página y determinar el tamaño que deseamos.
Prueba los que te ofrece y si ninguno te convence puedes crearlo de manera personalizada, seleccionando esa opción que está al final del listado.
Haremos click donde dice “Haga click para agregar título” y enseguida ese texto desaparece para que podamos colocar el que nosotros queramos.
Si queremos poner un subtítulo lo pondremos en el sector de abajo, pero si no queremos colocar nada, simplemente lo eliminamos, seleccionándolo y presionando “delete”.
Ahora queremos cambiar esa letra que se ha colocado por defecto y en PowerPoint siempre tendrás dos formas de hacerlo.
Una es seleccionando todo el texto y otra seleccionando el marco que lo encuadra.
Cuando la línea es punteada selecciona el texto, si la línea es recta sin espacios es que se ha seleccionado todo lo que contiene.
Bien, nos vamos en la pestaña Inicio a la sección Fuentes y allí realizamos las modificaciones.
Pero vamos a insertar una imagen que esto así queda muy desabrido!
Ahora nos movemos a la pestaña Insertar y damos click en imagen.
Se nos abrirá nuestra carpeta de archivos y desde allí seleccionaremos la fotografía o diseño que hayamos preparado.
Podremos ajustar esa imagen al tamaño que deseemos.
Y podemos también insertar Formas, que en este caso la colocaré debajo con el título elegido.
¡Pero qué horrible queda ese color!
Tranquilo que seleccionando la forma podremos darle el color que necesitemos y que se conjugue con nuestra marca o bien con la imagen colocada anteriormente.
Para ello, una vez seleccionada la forma, hacemos click derecho y nos van a aparecer opciones, haremos click en la última, “Formato de la forma”.
Podremos cambiar el color de relleno, color de la línea, estilo de la línea y muchas otras opciones!
¡Con esto ya tendríamos la tapa o portada lista!
Ahora deberemos agregar más hojas a nuestro PowerPoint para ir colocando el contenido.
Así que nos vamos a inicio nuevamente y damos click en > Nueva diapositiva.
Como puedes ver en la imagen superior se te desplegarán varias opciones:
- Diapositiva de título
- Título y objetos (que puedes insertar imágenes por ejemplo)
- Encabezado de sección
- Dos objetos
- Comparación
- Sólo el título
- En blanco
- Contenido con título
- Imagen con título
En general yo utilizo la que viene en blanco y le voy anexando de acuerdo a lo que necesito.
Así que añadiremos una en blanco y veremos que se ha agregado debajo en el panel lateral izquierdo, quedando seleccionada y siendo la que está lista para continuar trabajando.
Mi recomendación es que ya tengas en un archivo de Word el texto que vas a colocar y vayas copiando y pegando.
Volvemos a la pestaña insertar y seleccionamos Cuadro de texto.
Una vez que lo colocamos en nuestra hoja, copiamos y pegamos el contenido.
Recuerda que podrás modificar fuente, tamaño y también puedes regular el espacio donde aparecerá el texto.
Si estamos sobre una diapositiva y hacemos click derecho también tendremos opciones a mano para utilizar.
Estructurar el texto puede complicarse un poco hasta agarrarle la mano pero es muy fácil y lo bueno es que puedes diseñar como quieras cada página, texto e imágenes.
También podrás insertar un hipervínculo, es decir un enlace a un sitio web.
Para ello seleccionaremos el texto que queremos que lleve un enlace y vamos a la pestaña insertar.
Donde dice dirección pondremos la URL del sitio al cual queremos enlazar.
Veremos que ya se ve como enlace, en color azul.
Si ponemos un pie de página o cualquier elemento que queremos se repita en cada diapositiva, cuando necesitamos anexar, nos posicionamos sobre la diapositiva y hacemos click en duplicar diapositiva.
Y así vamos maquetando nuestro ebook!
Guardar el archivo en PowerPoint como PDF para enviar a suscriptores
Vamos a la pestaña Archivo y seleccionamos “Guardar como”.
Se nos abrirá nuestra carpeta de archivos, daremos un nombre al documento y en “Tipo” seleccionaremos PDF.
Si vamos a nuestra carpeta donde guardamos el documento ya tendremos disponible el PDF para poder compartir con nuestra audiencia ?
Cómo crear un Lead Magnet con Word
Word es un programa que conoces así que será sencillo poder crear aquí tu lead magnet.
Lo primero será colocar el título, el cual puedes modificar en su formato con WordArt que está en la pestaña Insertar.
Luego comenzaremos a estructurar el texto y colocar imágenes, recuerda que las imágenes son muy importantes en todo contenido.
A las imágenes, puedes darles diferentes formatos, teniendo seleccionada la imagen te vas a la pestaña formato y eliges dentro de “Estilos rápidos”.
También podremos incluir un pie de página, y encabezado, dando doble click al inicio o al final de la página y éste se aplicará en todas las que vayamos creando.
? Consejo: Usa el pié de página y el encabezado para hacer branding de tu Lead Magnet: No pierdas esta oportunidad! ?
También podremos insertar una forma y colocar con un cuadro de texto el pie de página que queramos. En este caso deberemos copiarlo y pegarlo en cada página.
Ya ingresado el contenido que queremos ofrecer a nuestro público objetivo, nos queda guardar el archivo como PDF.
Para ello nos vamos a la pestaña Archivo y “Guardar como” y en Tipo seleccionamos PDF.
Ya tenemos nuestro archivo de Word en PDF.
Conclusión
Como verás no es tan complicado crear tu ebook en PowerPoint o Word, sólo es ponerse un ratito y ¡voilá!
Por supuesto te recomiendo indagar más, tocar las diferentes pestañas y opciones de cada una si quieres lograr otros efectos. Incluso puedes crearlo tipo presentación con animaciones entre diapositivas o incluso colocar archivos de videos.
Pero lo más importante es que comprendas la importancia de contar con un imán de atracción en tu web y comenzar a contar con suscriptores interesados en tus productos o servicios.
¡Arma tu estrategia de Email Marketing!
Ya no tienes excusas para captar a futuros posibles clientes ;). ¡Crea ya tu lead magnet y empieza a crear tu lista de potenciales clientes!
Imagen de portada Background vector created by freepik – www.freepik.com

Soy María Valeria, Diseñadora web, Community Manager, Docente. Amante del Marketing Digital y siempre aprendiendo buscando mejorar mis conocimientos y mis servicios. En mi Blog encontrarás información sobre WordPress y diferentes herramientas que te serán útiles para tus proyectos.