En tiempos donde el consumo a través de internet forma parte de la vida cotidiana de las personas, como crear una pagina web es una información hoy en día indispensable.

Quizás cuando empezó la movida online, creías que tener un website no iba con tu empresa o que era innecesario dado que el servicio que ofreces no puede comprarse en una tienda online.

Sin embargo, el contexto siempre invita a pensar distinto y, a medida que pasa el tiempo y te acostumbras más a la idea de un mundo virtual, es posible que cambies de parecer y sientas la necesidad de estar en internet y crear una pagina web.

Hoy en día, tener un sitio web es existir para una audiencia que va más allá de las personas que suelen consumir tus productos o servicios.

Internet, además de ser un nuevo camino para obtener clientes, también ayuda a desarrollar tu marca de una forma que antes quizás no habías considerado, pensando e incluyendo las opiniones. El famoso “boca a boca” hoy es más tangible, se mide por las estrellas que tienes en google y por las opiniones en tus redes sociales.

Es por esto que hoy vamos a contarte, de forma sencilla, qué necesitas para construir tu propio sitio web. Hay muchos miedos sobre la creación de páginas web: “es costosa”, “no sé cómo hacerla”, “no entiendo de programación”. Al crear tu propio sitio, notarás que fue mucho más sencillo de lo que esperabas.

A continuación te diremos cuáles son los pasos y herramientas de las que no podrás escapar.

5 pasos para crear tu página web


#1 Plataforma para crear el sitio, o … un programador

como crear pagina web

Es importante que sepas, que existen dos opciones para crear una página web: desarrollarlo desde cero o elegir una plataforma creadora de sitios.

Si eliges desarrollarlo, debes saber que es un proceso que requiere mucho estudio, tiempo e inversión. Dado que, salvo que sepas programar, no es algo que puedes hacer tú, tienes que contratar a un desarrollador. Esto implica una inversión grande de dinero y de tiempo (no es algo que se haga de un día para el otro). Los sitios creados por desarrolladores tienen un grado de personalización más profundo. Sin embargo, si estás empezando, probablemente te convenga usar una plataforma creadora de sitios web.

Es aquí donde entra la segunda opción, si planeas hacerlo a través de un creador de páginas web (como WordPress, Wix, etc.), tanto el costo como el tiempo de dedicación serán más reducidos. Este tipo de plataformas, permite que crees tu sitio en unos minutos. Al tener plantillas pre-armadas, el diseño del sitio se realiza de forma automática.

Debes buscar la plataforma que te sea más útil según tu objetivo de negocio. Por ejemplo, si quieres crear una tienda online, debes usar un creador que incluya o puedas anexar un carrito.

 

#2 Dominio web, el nombre

dominio web

Si ya tienes una empresa o negocio y lo único que quieres es llevarlo al mundo online, no tendrás problema con el nombre (aunque sí deberás ocuparte de conseguir el dominio). En cambio, si estás empezando y, a pesar de tener definida la marca y objetivo, no has decidido el nombre, es momento de que te pongas a ello.

Cuando tengas elegido el nombre, debes empezar a pensar y encontrar tu dominio web. El dominio es algo así como la dirección física pero en el mundo online. Es la forma por la cual los clientes encontrarán tu sitio. Es por esto que el dominio ocupa un papel tan importante, tanto en el desarrollo de tu sitio como en el posterior uso.

Los dominios se adquieren en diferentes plataformas de internet que permiten la compra de dominios.  Antes de seleccionar el tuyo, debes pensarlo bien dado que el dominio de internet debe estar relacionado directamente con tu imagen de marca (nombre, marca etc.).

#3 Servicio de hosting

como crear una pagina web: hosting

Cuando hablamos de hosting, nos referimos a un servicio de alojamiento web. Es decir, es donde estará almacenado tu sitio. Se trata de servidores (físicos o virtuales, eso depende del tipo de hosting que elijas) que alquilas con el fin de que alojen tu página. Estos funcionan a toda hora, todos los días de la semana.

El rol que cumple el hosting en la creación y mantenimiento de tu sitio es fundamental. A través de este servicio, las personas pueden acceder a tu página web a través de internet.

Lo bueno es que existe una gran cantidad de oferta de host web, lo malo es que debes asegurarte de encontrar un servicio que sea bueno. No te preocupes, puedes conseguir un proveedor que proporcione un buen servicio a un precio accesible.

Para verificar si el servidor se cae seguido, debes mirar el uptime. El uptime es el porcentaje de tiempo que el servidor se encuentra disponible dentro de cierto periodo. Este factor te dará una idea general del proveedor.

#4 Diseño Web

Al hablar de diseño, no sólo incluimos la elección de colores o piezas que se incluirán en el sitio web (y que debe estar relacionado e incluido en la imagen de marca). Sino además, el diseño web que involucra la usabilidad y la experiencia del usuario.

Es importante que, además utilizar un diseño y paleta que complemente la imagen de marca, para generar una relación entre la marca y el sitio, se tomen consideraciones relacionadas con UX. La experiencia del usuario ayuda a que aumente la satisfacción del usuario en relación al servicio o producto. Te preguntarás para qué sirve esto. Bueno, un cliente satisfecho es un cliente que será más propenso a comprar que aquel que no está cómodo en el sitio.

Por esto, antes de sacar o agregar algo a tu web, debes focalizar en cómo lo ve un usuario. Tu página debe ser agradable a la vista, intuitiva y amigable.

#5 Y, contenido

contenido web

El contenido del sitio dependerá del objetivo de tu negocio. Si quieres tener un blog de moda, tu contenido estará relacionado con eso. Si deseas crear una tienda online, debes pensar en los productos. Y así, sucesivamente.

Lo importante acá es que tengas en cuenta la calidad del contenido que publiques. Recuerda siempre que debes darles a tus navegantes un contenido que les resulte útil y de calidad para tu público objetivo.

A la hora de crear contenido, debes tener en cuenta la audiencia que quieres tener y destinar todo lo que hagas a que esa audiencia esté conforme e interesada en lo que visualiza y consume. En cuanto a esto, piensa en tu buyer persona y, a partir de él, comienza a planificar lo que vas a subir al sitio. Esto también debes tenerlo en cuenta para el diseño y las imágenes.

Tener un sitio web involucra una inversión muy grande de tiempo. No sólo debes crearlo (aunque es una parte divertida e interesante), si no que también debes mantenerlo actualizado constantemente. Tanto la parte técnica, como la parte de contenido involucran tiempo de revisión y control.

Sin embargo, la satisfacción de tener tu propio sitio y hacer crecer tu negocio o ideas, es muy grande. Además, con el correr del tiempo y dependiendo de tu objetivo, puedes monetizarlo para que se vuelva un trabajo a tiempo completo. El momento de empezar es ahora, no esperes más.

 

Imágenes cedidas por Deposit photos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies