Tener claro qué implica la sigla CRO (Optimización del Ratio de Conversión) puede serte de gran ayuda para conseguir que tu sitio funcione.
En la vida debemos tener claros los objetivos si deseamos conseguir algo. Este consejo que seguramente habrás recibido muchas veces y que no se agota, es absolutamente válido también en el entorno del diseño web.
¿Para qué montamos un sitio? ¿Qué acciones esperamos que realicen los usuarios? ¿Cuál es el rendimiento que deseamos tener? Todas estas preguntas nos llevarán a descubrir esta sigla fundamental en el posicionamiento web: CRO.
En este artículo trataremos de ofrecerte información muy clara para que puedas implementar en tu sitio y mejorar tu rendimiento.
En este artículo te mostramos:
¿Qué es CRO?
CRO proviene del inglés : Conversion Rate Optimization, que traducido significa Optimización del ratio de conversión.
La optimización del ratio de conversión aunque a simple vista pueda resultarte un concepto demasiado profesional y difícil de comprender, no tiene mucha historia.
Se trata de una serie de técnicas que analizan y proponen acciones para mejorar la tasa de conversión para persuadir a los usuarios a realizar una determinada acción cuando llegan al sitio.
Pero vamos a ser más claros todavía: Son una serie de decisiones que puedes tomar para aumentar la cantidad de visitas en tu página web y conseguir que los usuarios ocasionales se conviertan en clientes, ejecutando las acciones adecuadas que hemos previsto.
Pero limpiemos todavía más la definición partiendo de un sencillo ejemplo.?? Si tenemos una web de noticias lo que deseamos es que la gente lea y pase la mayor cantidad de tiempo posible frente a nuestro contenido; gracias a una buena estrategia de CRO descubriremos qué tipo de contenido es el que mejor funciona y los lectores nos seguirán visitando. ?? En una tienda online, el objetivo fundamental es que los usuarios compren los productos, por lo que el diseño del sitio estará orientado a obtener un número ideal de ventas. ?? Conseguir suscriptores, interacción de cualquier tipo o que se realicen descargas de archivos, son otros de los objetivos que puede tener un sitio, y una estrategia CRO (de optimización del ratio de conversión) consiste en conocer la forma ideal de presentar nuestro producto o servicio a los potenciales clientes.
Si quieres mejorar la visibilidad de tu sitio porque deseas que mucha gente conozca tu trabajo, poner en práctica estas estrategias de optimización será vital, puesto que se trata de una praxis indispensable en lo que respecta al marketing online. Un buen CRO te permitirá pasar de visitas ocasionales desarrolladas por personas anónimas a la fidelización de esos anónimos; que pasarán a tener nombre y apellido, dirección de email y necesidades específicas.
¿Qué NO es CRO?
Es importante señalar que tomar una serie de decisiones y ejecutarlas cuando nos acordemos, no es aplicar un plan de CRO.
Para que podamos denominarlo así debemos trabajar con un plan estratégico: con eficacia y rigor, siendo constantes y consecuentes con nuestros objetivos.
La idea de poner en práctica acciones de optimización del ratio de conversión es pensar a largo plazo, testear pruebas para ver el éxito de nuestras acciones.
Conseguir adaptarnos a las nuevas tecnologías, a las exigencias siempre cambiantes de los motores de búsqueda y estar al día en lo que respecta a diseño y contenido, planificando pensando en el futuro. Eso es tener una estrategia CRO eficiente.
¿Por qué es importante el CRO?
Por si todavía no ha quedado del todo claro, seguiremos ahondando en su valor. Las posibilidades de alcanzar un buen ratio de conversión dependen casi al cien por cien del contenido y el diseño de nuestro sitio, a través de los cuales intentaremos llamar la atención de nuestros clientes. Por eso, conocer cómo funciona nuestro diseño es vital para el equilibrio de nuestro ecosistema empresarial.
Y llegados a este punto debemos hablar de las dos metas principales de cualquier sitio web.
? Usabilidad
¿A qué nos referimos con usabilidad? Se trata de la capacidad de nuestro sitio para proporcionar una experiencia gratificante en el usuario. Es decir, un sitio con buena usabilidad tiene un diseño eficiente que permite que el usuario interactúe sin dificultad realizando las acciones que nosotros deseamos: comprar, cliquear, inscribirse, etc.
? Persuabilidad
Este término nos permite ir un paso más allá de la usabilidad. Se construye de la fusión de los neologismos usabilidad y persuasión, y representa la capacidad de nuestro sitio para que los clientes atraídos con una buena usabilidad sean convencidos para permanecer, regresar y sostener un lazo comercial con nosotros a largo plazo. Un sitio con buena persuabilidad es aquel que consigue no sólo guiar a los usuarios a realizar las acciones que desea de forma satisfactoria sino que le inspira confianza para desear volver en el futuro.
Realizar pruebas y retoques en estos aspectos en tu sitio web te permitirá mejorar de forma constante su capacidad para conseguir los objetivos para los que fue creado. Esto significa que obtendrás buenísimos resultados en la optimización del ratio de conversión, es decir, alcanzarás el éxito deseado con tu sitio web.
Fases de CRO
Vamos a dividir las estrategias de optimización del ratio de conversión en 7 fases, para poder explicar mejor de qué se trata.
➡️ Fijación de Objetivos
Antes de empezar cualquier tarea CRO, debemos saber cuales son las metas que queremos alcanzar y enfocar toda nuestra estrategia a conseguirlo:
¿Conseguir más trafico a la web?
Aumentar el numero de suscriptores
Mejorar las ventas
….
➡️ Análisis de la web
En primer lugar tenemos que analizar nuestro diseño y pensar qué cosas son mejorables para aumentar la tasa de conversión en los objetivos marcados.
Descubrir el problema por el que nuestro sitio no está funcionando es fundamental para poder establecer el camino a seguir. Generalmente el problema está relacionado con que muchos usuarios no se quedan porque no encuentran lo que buscan o puede deberse también a un problema de diseño e interacción.
➡️ Planteamiento de hipótesis.
Descubrir por qué no está funcionando nuestra web es vital.
Después de analizar las visitas y descubrir la inestabilidad en la permanencia en nuestra web debemos entender por qué ocurre eso. Una buena razón puede ser que no hemos escogido acertadamente las palabras clave de nuestro sitio y que los usuarios al llegar no encuentran lo que esperaban.
➡️ Realización de pruebas
Ahora ha llegado el momento de corroborar si nuestra hipótesis es correcta. Para ello debemos poner en práctica una solución a nuestro problema mediante el análisis de cambios o modificaciones realizados.
➡️Planteamiento de soluciones
Teniendo en cuenta los resultados que han desvelado las pruebas, tendremos que plantear formas de resolver el problema. Siguiendo con el ejemplo podremos realizar ciertos retoques en el diseño, como la landing page o la denominación de elementos dentro del sitio.
Realización de comprobaciones.
Una vez que hemos puesto en práctica las soluciones, tendremos que volver a realizar pruebas para comprobar si han surtido efecto los cambios, es decir, si estamos consiguiendo una mejora en la tasa de conversión.
Mantener una estrategia de mejora continua.
Lo ideal una vez que has resuelto el problema de tu web es desarrollar y ejecutar un plan seguimiento, para ser capaz de detectar cualquier problema que pudiera surgir en el futuro y solventarlo antes de que tu rentabilidad se vea afectada negativamente.
Herramientas para mejorar CRO
A continuación te citamos las herramientas más utilizadas en el CRO.
Mapas de calor
Los mapas de calor sirven para analizar qué es lo que ven los usuarios al entrar en nuestro sitio y cuál es el contenido que llama más su atención, lo suficiente como para regalarnos un clic.
Se ven como capturas de pantalla donde se colorean los diversos aspectos del diseño en función de su efectividad (con un color rojo intenso lo que más interacción ha tenido y con un color amarillo el contenido menos efectivo). Analizando la respuesta de nuestros usuarios podremos encaminarnos a ofrecerles aquello que necesitan, y mejorar nuestra relación con ellos al conseguir colmar sus expectativas.
Vídeos de navegación
Esta es una herramienta muy útil porque nos permite ver cómo interactúan los usuarios con el sitio. De este modo podremos detectar cualquier inconveniente que pudiera surgir (como comprender errores de diseño que provocan dudas o incomodidad en los usuarios) y mejorar nuestro sitio en cuanto a su usabilidad.
Utilizar correctamente estas dos herramientas puede ser fundamental para desarrollar una estrategia CRO efectiva y eficiente a largo plazo.
5 CONSEJOS para la Optimización del Ratio de Conversión (CRO)
- Revisa de forma periódica el éxito de tus palabras clave. Saber escoger las keywords de su sitio es el primer paso a optimizar la ratio de conversión.
- Busca un diseño apropiado para tu sitio. Procura dar con una distribución adecuada a tu contenido (publicidad, imágenes, texto, etc) para que los usuarios se ven tentados de interactuar o realizar las tareas que esperas de ellos.
- Mejora los métodos de interacción. Procura ofrecer comodidades para que los visitantes puedan participar, dejar mensajes y recomendarte en sus redes sociales, será vital para la visibilidad de tu sitio, y podrás fidelizar clientes de una forma sencilla.
- Planifica el contenido atentamente. Conseguir vistas hoy no es el objetivo, sino crear una marca sólida que se sostenga en el tiempo; para eso es fundamental planificar adecuadamente la creación de contenidos, teniendo en cuenta las exigencias del nicho.
Busca resultados a largo plazo. Evalúa de forma periódica el impacto de las acciones que estás poniendo en práctica y procura modificar aquellas que no estén funcionando; pero recuerda que para conocer resultados debes darles tiempo. Ten paciencia y piensa que lo importante es trabajar duro hoy con la desesperanza siempre tocando a la puerta pero la ilusión puesta en el mañana: ese día en que todo tu trabajo se vea recompensado.
Conclusión
Esperamos que a esta altura te haya quedado claro qué es CRO y por qué resulta tan importante en el marketing online. Es evidente que plantear una buena optimización del ratio de conversión puede ser fundamental si deseamos obtener resultados positivos con nuestro portal a lo largo del tiempo.
¿Ya tienes claro qué es lo que necesitas que los usuarios hagan al entrar en tu sitio? Entonces ya tienes lo más importante: claridad en los objetivos. A partir de ahora puedes probar algunos de los consejos que te hemos dado y mejorar muchísimo el rendimiento de tu web.
Ojalá que este artículo te haya resultado útil. No dudes en dejarnos tus preguntas y comentarios respecto a las estrategias CRO para ayudarte todo lo que podamos en la gestión de tu sitio.
Imágenes cedidas por Deposit photos.
Álvaro Peredo
Llevo 20 años como diseñador de páginas webs y 30 entre ordenadores. Mi objetivo como profesional es poder ayudar a pequeñas empresas y particulares a tener una presencia destacada en Internet y hacer crecer sus proyectos web con los mejores medios que actualmente se disponen, todo ello mediante un trato cercano y personalizado.