FTP o File Transfer Protocol es un sistema de transferencia online de archivos entre dos ordenadores. ¿Lo sabías?
Si estas creando un sitio web, o ya lo tienes, el FTP es una herramienta esencial.
Y como es una herramienta tan importante para tu web, hoy te contaremos lo que un usuario medio, (no un desarrollador) necesita saber sobre FTP, para qué sirve y cómo usarlo.
Empecemos!
En este artículo te mostramos:
Qué es
FTP son las siglas de File Transfer Protocol, lo que traducido sería Protocolo de transferencia de archivos.
FTP o File Transfer Protocol es un protocolo de Internet utilizado para transferir archivos a través de Internet de un ordenador a otro.
Por ejemplo, cuando instalas un software como WordPress en tu sitio web, lo más probable es que uses FTP para cargar todos los archivos de WordPress desde tu ordenador local al servidor de la web.
En definitiva:
FTP es un sistema de transferir archivos en línea
Aunque no entremos en detalles muy técnicos, como hemos dicho al principio, creo que puede ser muy útil explicar cómo funciona:
? ¿Cómo funciona el protocolo ?
Para entender cómo funciona el protocolo FTP debemos saber que a nivel general:
Un ordenador, al que llamaremos cliente FTP, realiza una petición o llamada para conectarse a un ordenador remoto, servidor FTP mediante una serie de comandos con los que realizar esa transferencia de archivos
Servidor
Un servidor FTP es un software instalado en un servidor conectado a Internet cuya finalidad es poder permitir el acceso de otros ordenadores para que carguen y descarguen archivos.
Un alojamiento web o web hosting utiliza este protocolo para permitir a los usuarios el acceso a los archivos alojados en él y que configuran el sitio web: para que se puedan cargar o descargar archivos directamente desde su panel de control.
Cliente
La otra parte necesaria para que se produzca la transferencia de archivos es el cliente FTP:
Un cliente FTP es un software que instalado en un ordenador local permite la conexión con el FTP server para poder enviar o recibir archivos de él.
Los usuarios, por ejemplo de wordpress pueden necesitar un cliente FTP para descargar fotos, subir archivos de plantillas, , plugins etc en su web.
Para qué sirve
Ahora que sabemos qué es un ftp, seguro que estás de acuerdo en que es una herramienta esencial para manejar tu web, tal y como decíamos en la introduccion.
Los usos más habituales en los que seguro que lo vas a necesitar son:
- Instalar temas wordpress que no se encuentren en la página oficial de wordpress: «es.wordpress.org/themes»
- Instalar plugins wordpress que no se encuentren en la página oficial de wordpress: «es.wordpress.org/plugins»
- Subir un producto descargable para tus usuarios
- Modificar archivos wordpress como htaccess o robots.txt (éstos los podrás modificar desde tu wordpress si tienes instalado el plugin Yoast SEO)
- Realizar una copia de todos tus archivos de wordpress
Cómo utilizar FTP en mi web
✅ Subir archivos mediante un servidor FTP
Si necesitas subir archivos a tu alojamiento web, lo puedes hacer directamente desde el panel de control de tu hosting, ya sea Plesk o CPanel, que son los más comunes.
Para ello, sigue estos pasos:
1️⃣ Accede a tu alojamiento web con tus claves de usuario y contraseña
2️⃣ Encuentra el icono de
3️⃣ Una vez que has clickado en el icono se te abrirán las opciones posibles, entre las que se encuentra:
4️⃣ Situate en la carpeta a la que desees subir archivos y una vez que pulses en cargar, se te abrirá el explorador de archivos de tu ordenador y podrás subir los archivos que desees a tu alojamiento web. ?
✅ Cargar o descargar archivos mediante un cliente FTP
Si tienes tu sitio web, seguro que necesitas hacer una copia de tus archivos, o quieres “bajarte” fotos, carpetas o hacer copia de plugins.
Para ello necesitamos acceder al FTP server de tu hosting.
Aquí te contamos cómo hacerlo:
1️⃣ ¿Conoces tus claves FTP o necesitas crear una cuenta nueva para dar acceso? :
♦️ Accede a tu alojamiento web con tus claves de usuario y contraseña
♦️ Accede al icono de FTP
♦️ Aquí encontrarás las cuentas Ftp creadas y las opciones de eliminar alguna existente o añadir cuentas nuevas
♦️ Para añadir una cuenta nueva sólo tendrás que rellenar los campos y aceptar: Recuerda estos datos porque los necesitarás más adelante.
2️⃣ Descárgate un software cliente Ftp que sea de confianza y fácil: Si quieres mi ⭐ recomendación, yo llevo usando siempre FileZilla
Filezilla es gratis y puedes descargarlo en este enlace
Recuerda que lo que queremos hacer es descargarnos el programa de Cliente FTP, así que elige la opcion correcta:
3️⃣ Una vez que has descargado Filezilla, sólo tienes que ejecutarlo y completar los campos para que se pueda realizar la conexión con los archivos de tu hosting:
Archivo >> Gestor de sitios >> nuevo sitio
4️⃣ En la pantalla te aparecerán por defecto unas opciones que puedes dejar tal cual, sin embargo deberas cumplimentar los campos que he marcado:
- Servidor: Puede ser la dirección IP, nuestro dominio o un subdominio
- Usuario
- Contraseña
El usuario y contraseña los puedes obtener de tu hosting según hemos explicado más arriba en 1️⃣
Conclusiones
Como habrás podido comprobar, seas o no un desarrollador web, o informático, conocer las ventajas de conocer y usar ftp para tus tareas de creacion y mantenimiento de una web resultan esenciales e imprescindibles.
Esperamos que este artículo te haya resultado de utilidad, y si tienes alguna pregunta: Te esperamos! ?

Project Manager, fundadora y CEO de la revista digital Marketeros de Hoy. Gestiono equipos ganadores para que triunfes con tu proyecto online seleccionando las personas y las herramientas que mejor se adecuan a la consecución de tus objetivos. Trabajo desde hace más de 15 años en Marketing Digital.