Google Calendar puede ser una herramienta extremadamente útil para mejorar tu gestion del tiempo.
Hoy en día organizar todas las tareas pendientes, reuniones, y trabajos puede resultar una tarea de titanes, pero…¡no te preocupes! la tecnología viene a tu rescate en forma de aplicación llamada Google Calendar o el calendario de Google, que te facilita organizar tanto tu calendario como tus tareas y eventos en una sola plataforma.
Hoy te hablaremos de una de las google apps más extendidas y que, sin duda puede facilitarte tu apretada agenda. Y es que esta app que ya mucha gente utiliza esconde muchas funciones y características que te ayudan a aprovechar al máximo el tiempo mediante su calendario, el aviso de notificaciones y recordatorios que Google pone a nuestra disposición.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este servicio gratuito de Google y cómo sacarle el máximo rendimiento.
Así, aprenderás entre otras cosas, cómo se descarga, cuáles son sus funciones, como compartir eventos con tus contactos,….
En este artículo te mostramos:
¿Qué es Google Calendar?
Google Calendar es un calendario online que ofrece Google gratuitamente a sus usuarios y que combina agenda, calendario electrónico, creador de eventos y otras funciones que nos facilita mejorar la productividad y compartirlos con nuestros contactos.
Al tratarse de un servicio del buscador viene preinstalado en la mayoría de los teléfonos Android en forma de aplicación, pero si tienes un iPhone, una tableta o PC puedes descargarlo en forma de app para móviles y versión escritorio para portátil.
Funciones del calendario de Google
Eventos, crear reuniones, sincronizar contactos y compartir eventos, recordatorios, objetivos, tener varios calendarios a la vez y consultar el tiempo son todas las opciones que nos ofrece el Calendario de Google.
Y es que este servicio de calendario digital del buscador es una poderosa herramienta multifunción que no sólo nos vale para anotar eventos, tareas y objetivos, también para estar en contacto con nuestros contactos mediante otras actividades.
Esto es posible ya que lo podemos sincronizar con nuestra cuenta de Google y así invitar a toda tu agenda de contactos a eventos mediante el envío de los mismos.
Además, podemos gestionar varios calendarios a la vez desde un mismo lugar, así tendremos varios, uno para trabajo, otro para la familia o un proyecto personal, tú eliges.
A continuación, te contamos todo lo que ofrece Google Calendar:
? Eventos de Gmail y reuniones
Lo bueno de esta aplicación es que permite programar eventos de forma muy rápida, y al poder hacer uso de tus contactos de Gmail puedes supervisar, al momento, la disponibilidad que tienen tus compañeros de trabajo o los miembros de tu familia.
Esto se hace en la vista única de calendarios y superponiendo todos los que tengas en un mismo lugar. Así, puedes gestionar diferentes calendarios donde puedes todos los detalles de un evento o sencillamente para que los demás sepan si estás libre.
? Recordatorios
Si eres de los que llega tarde a casi todas las citas y quieres ponerle remedio, la opción recordatorio de Google Calendar es para ti.
Lo primero que debes hacer es activar la opcion en la barra de la izquierda de la pantalla:
Crear un recordatorio es muy sencillo, basta con elegir el día que tengas algo importante y escoger la opción “recordatorio” que está acompañada con una mano y un dedo haciendo clic.
Una vez pulsas recordatorio, la aplicación te deja poner una descripción, una fecha, una forma de aviso (a lo largo del día o unas horas antes) y la opción de repetirse por si acaso de eres muy olvidadizo.
Si con esto no consigues tus objetivos, puedes crear una tarea o evento y en el apartado interno de Notificación puedes añadir un aviso mediante el envío de un correo, o un aviso unos minutos antes, unas horas, unos días o incluso semanas antes.
? Objetivos
La opción de añadir eventos y tareas es bien conocida, pero igual no sabías que puedes usar el calendario de Google para conseguir todos tus objetivos.
¿Quieres adelgazar esos kilos de más o leer un libro pendiente?, Google Calendar te puede ayudar a cumplir tus metas.
Para ello, tienes varias opciones, puedes crear eventos especiales o bien añadir un objetivo.
⚠️ Solo puedes crear objetivos nuevos desde la aplicación Google Calendar en tu teléfono o tablet Android o en tu iPhone o iPad. Una vez que hayas creado un objetivo en la aplicación, se mostrará en la versión web de Google Calendar.
Así, esta última opción basta con abrir la app e ir a la opción crear, después elige objetivo, escoge una categoría (amigos, deporte, familiares, etcétera) y configurarla a tu gusto.
Si tienes más dudas, puedes consultar este enlace donde te explican cómo establecer metas en Google Calendar.
? Diferentes calendarios
Como ya te hemos indicado, puedes crear y administrar varios calendarios a la vez. Lo bueno es que puedes hacer uso individual o combinado de los mismos.
Para ello, sólo debes ir a la sección de Mis calendarios y diseñar uno a tu medida.
? Ver tu calendario sin conexión
Sí, esta aplicación es compatible aunque no tengas datos en tu teléfono móvil. Además, lo puedes hacer tanto en la versión para escritorio como en los dispositivos móviles.
En el caso de los teléfonos inteligentes puedes usar el calendario sin conexión y hacer las siguientes tareas: ver eventos y realizar cambios, editar eventos, crearlos o directamente, responder a los mismos.
? Consultar el tiempo
Efectivamente, puedes consultar si llueve o no, con sólo acceder al calendario, para activarla sólo tienes que acceder a la configuración y hacer clic en el menú de configuración representado por el dibujo de la rueda dentada y añadir el nombre de tu ciudad en la zona de “ubicación”.
? Personalización
Además de elegir la hora, el idioma o la forma de vista de la semana tienes más opciones de configuración que te permitirán darle este toque personal a la aplicación.
Para ello basta con ir a configuración y acceder a la parte que ponte “Haz tuyo”, donde podrás elegir colores, el espaciado, el modo vista, y más funciones útiles.
¿Cómo y dónde podemos descargar Google calendar?
Descargar esta aplicación es fácil, es compatible para teléfonos iOS y Android y además también existe una versión escritorio que aunque no es oficial nos permite disfrutar de Google Calendar en Windows 10.
En el caso del sistema operativo de Microsoft en este enlace nos explican con detalle cómo tienes que hacer para importar tu Calendario de Google en la app de Calendario de Windows. 10.
¿Cómo compartir Google Calendar?
Imagina que quieres jugar un partido de tenis o ir a tomar unas birras con unos compañeros de trabajo, pero no se lo puedes hacer llegar.
Con Google Calendar el problema está resuelto ya que lo puedes compartir con tus contactos, y en caso de que te falte alguna persona, siempre le puedes pedir a alguien que lo añada, o bien agregarlo después de que te den su número de teléfono.
¿Cómo? Fácil,encima del calendario que quieres compartir encontrarás unos puntos: haz click y elige «Configurar y compartir»
También puedes ir a configuración, en la esquina superior derecha con la rueda, una vez dentro desplázate a la Configuración de mis calendarios, entras dentro y escoges el calendario que quieras compartir.
Recuerda que puedes tener varios, el personal, el de trabajo y el de tu familia. Basta con elegir el que quieres compartir, el o los contactos que quieras que lo tengan y listo.
En el caso de que quieras compartir un evento con tu agenda, en la sección del evento tienes la opción de elegir no sólo las personas que quieras que acudan, también un aviso del lugar y una alerta programada para cada uno de las personas que van a acudir al evento.
Sincronizar contactos y eventos en Google Calendar
En el caso de que cambies de teléfono y tengas problemas con la sincronización de tus contactos puede que no te deje añadir algunos de ellos al calendario.
Para ello, puedes sincronizar no sólo los eventos, sino también la aplicación con diferentes dispositivos móviles.
En el caso de la sincronización de contactos basta con abrir la app, ir al menú y tocar en ajustes.
Desde allí, seleccionar el nombre del calendario que no te aparezca, después tienes que ir al inicio y verificar que tienes activada la función “sincronizar” que debe aparecer en azul
Si la tienes en este color es que todo está bien. En el caso de que lo hagas hecho y aún así no te funcione, te recomendamos que desinstales la aplicación y la instales de nuevo.
Una vez hagas este paso y después de iniciar sesión en tu cuenta de Google todos tus eventos se sincronizarán con tu móvil.
Cómo crear un evento en Google Calendar y añadir invitados
Para crear un evento o reunión elige el día que quieres crearlo y en el apartado + elige “evento”.
A continuación, puedes añadir el nombre, la duración del mismo, una alarma para que te avise unas horas antes, la localización de la reunión e incluso la opción de incluir a gente y acompañar el evento con documentos o archivos adjuntos.
Además de las opciones que encuentras, nada más pinchar sobre la fecha, tienes «Más opciones»:
Añadir invitados al mismo es fácil, en la versión móvil la opción de incluir gente se encuentra dentro del propio evento debajo de la fecha.
Lo bueno es que aunque tengamos creado el evento podemos cambiarlo siempre que queramos y lo mismo sucede con la opción de añadir o eliminar a cualquier persona o contacto.
Lo único, recuerda que el teléfono o el ordenador te pedirá permiso para acceder a tus contactos, acepta y listo.
Conclusiones
Hoy en día raro es la gente que no tiene una cuenta en Google, da igual que seas usuario de Android o iOS, Google Calendar es una de las mejores aplicaciones que nos puede proporcionar el buscador.
Además de ser compatible con cualquier dispositivo móvil y contar con una versión escritorio nos permite estar unidos con nuestros contactos mediante la creación de eventos.
El calendario de Google se trata de una herramienta poderosa que no sólo nos ayuda con nuestro día a día mediante la creación de todo tipo de tareas, eventos y recordatorios, también nos permite conseguir nuestras metas y objetivos.
En definitiva, si eres usuario del calendario esperemos que hayas descubierto alguna función oculta que es posible que desconocieras, y en el caso de que no lo estés usando, te recomendamos encarecidamente que la instales cuanto antes para sacarle el máximo provecho posible, que lo tiene y mucho.

Periodista vigués amante del running y de las nuevas tecnologías. Graduado en Periodismo por la (USC).En la actualidad escribo y trabajo como Freelance/ Redactor copy sobre marketing digital, SEO y transformación digital para empresas y agencias de publicidad. Además, escribo en www.ivancernadas.com, www.elcontenido.es.