Llevar a cabo un análisis SEO de tu sitio web te ofrece una perspectiva distinta sobre él, indicándote las áreas que pueden precisar de alguna mejora.

Es importante realizar este tipo de análisis regularmente, ya que la industria evoluciona rápido y esto te ayudará a mantenerte por delante de tu competencia adaptándote a los cambios que surjan.

Ahora que conoces un poco más lo importante que es hacer un análisis SEO, veamos cómo puedes llevarlo a cabo en tu web. Has de analizar tu página web siguiendo una checklist SEO para poder averiguar qué aspectos debes corregir.

 

Pasos a seguir para analizar tu SEO


Te aconsejo que realices regularmente un análisis SEO de tu web, repasando uno a uno al menos los aspectos más imprescindibles.

Mantén un orden y sistematízalos para que te resulte más fácil y cómodo descubrir los aspectos a mejorar en tu web:

1. Comprueba tu visibilidad en Google

Es el aspecto más importante que deberías consultar al realizar un análisis SEO.

Has de verificar la posición y clasificación actual de tu sitio web en los buscadores. La forma más sencilla de averiguarlo es escribiendo «site:ejemplo.com» en la barra de búsqueda del propio buscador.

También puedes revisar cuántas páginas de tu sitio web posicionan en el motor de búsqueda añadiendo la url completa de la página.

 

2. Estudia tus URL y metadescripciones

Tus URL deben estar formadas por pocas palabras que describan el contenido de la página. Si las URL no están bien optimizadas, modifícalas para que los bots de Google puedan asociar el contenido de tu web ellas.

De igual forma, se recomienda que las metadescripciones incluyan tu palabra clave principal y sean llamativas. Una metadescripción correctamente redactada y atractiva ayuda a convencer a los usuarios a visitar tu sitio web.

 

3. Modifica tus títulos y encabezados

Los títulos y encabezados de tu web deben incluir palabras clave relevantes.

Analiza las que estás utilizando actualmente, si son keywords con un alto volumen de búsqueda, intenta orientar tu estrategia SEO hacia esas palabras. Para medir tus palabras clave y ver otras sugerencias puedes usar Übersuggest.

análisis SEO: Übersuggest.

Las palabras clave con mucho volumen de búsqueda generalmente tienen bastante competencia, por lo que es más complicado posicionarlas. Lo ideal es encontrar aquellas que tienen un buen volumen de búsqueda y poca competencia.

¡No olvides escribir títulos atractivos para que los usuarios no puedan resistirse a hacer clic en ellos!

 

4. Revisa el ranking de tu sitio web

Consulta el ranking local y nacional de tu web fijándote en el número de usuarios que la visitan en un periodo de tiempo que tú fijes como conveniente. Esta información te dará una visión de cómo está situada tu web con respecto a las demás de tu mismo sector.

Te recomiendo este artículo ? si quieres saber cómo mejorar tu posicionamiento seo

También puedes recopilar información acerca de la tasa de rebote y el tiempo de permanencia promedio que los visitantes pasan en tu sitio para tratar de optimizar las páginas que reciben menos tráfico.

Por último, anota las palabras clave principales que más tráfico consigan y esfuérzate en potenciarlas.

 

5. Analiza tus enlaces entrantes

El siguiente paso de nuestra lista es verificar los enlaces que apuntan a tu página web e, incluso, los de tus competidores, para ver si pueden serte útiles.

analisis-seo-analisis-enlaces-entrantes

Analizar el link building de tu competencia puede darte una idea de cuánto necesitas hacer para mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. Puedes analizar los enlaces entrantes utilizando «link:ejemplo.com» en Google.

Del mismo modo, en Yahoo, puedes usar «linkdomain:ejemplo.com» para ver todos tus enlaces. Para un análisis más exhaustivo puedes utilizar herramientas como Ahrefs o SEMrush.

 

6. Mide tu puntuación de spam

analisis-seo-analisis-spam-web

El spam tiene bastante peso cuando se trata de clasificar una web, así como la autoridad del dominio o de la página. Si tu sitio web ha conseguido muchos enlaces entrantes, pero estos provienen de sitios web de baja calidad, aumentará tu nivel de spam.

Puedes medir tu puntuación de spam con Moz y luego eliminar todos los enlaces tóxicos que encuentres con Disavow Links Tool.

 

7. Comprueba si hay enlaces rotos

Los enlaces rotos son un muy mal signo de cara a los usuarios que acceden tu web. Y han demostrado ser negativos para el SEO, por lo que deben arreglarse rápidamente.

Puedes usar las Webmaster Tools de Google para buscar enlaces rotos y corregirlos. Soluciona este problema modificando manualmente los enlaces, si tienes acceso a ellos, o haciendo redirecciones 301 a otras URL válidas de tu misma web. Eliminar enlaces rotos ayuda a que tu sitio web sea más fácil de usar.

 

8. Optimiza tus imágenes

Las imágenes dan vida al contenido. Hacen que tu sitio web sea más atractivo y fácil de leer. Pero ojo, las fotos pueden ser pesadas y afectar de forma negativa al SEO en imágenes si no se optimizan.

Los motores de búsqueda no pueden rastrear imágenes como tal, por lo que tienes que asignarles un título adecuado para que puedan leerlo. Los títulos deben describir a la perfección el contenido de la imagen. Por otro lado, es interesante que la etiqueta ALT incluya alguna palabra clave.

Otro paso importante es comprimir las imágenes para reducir su tamaño y mejorar la velocidad de carga de la web. Hay una gran variedad de herramientas online con las que puedes hacerlo, una de ellas es Optimizilla.

También puedes reducir el tamaño de tus imágenes con Photoshop:

analisis SEO: reducir imagen con Photoshop

O incluso con el Paint:

analisis SEO: comprimir imagen con Paint

9. Genera enlaces internos

El enlazado interno es una práctica habitual en SEO y mejora la clasificación de todas las páginas de la web. También optimiza la experiencia del usuario, ayudándole a encontrar rápidamente diferentes páginas dentro de tu sitio con solo un par de clics.

Puedes crear enlaces internos mediante el uso de palabras clave apropiadas en el anchor text y luego vincular a la página deseada.

 

10. Lee tu contenido

El contenido es uno de los factores SEO de Google más importantes a tener en cuenta al analizar el SEO de tu sitio web.

Hay varias pautas importantes que cabe recordar al escribir publicaciones de blog o contenido de páginas. Este debe ser único. Si encuentras contenido duplicado, elimínalo o reescríbelo.

Puedes analizar tu contenido con Plagium. Copia y pega tu contenido en su caja de texto y haz clic en Quick Search. Puedes revisar cada coincidencia para ver si realmente el texto es idéntico.

analisis SEO-: Herramienta plagium

Con Google Analytics, puedes ver cuáles son las páginas con más visitas de tu web. Una vez localizadas, deberías verificar el contenido de esas páginas y asegurarte de que esté libre de errores y sea de calidad para el usuario.

También debes prestar atención a la longitud y a que esté actualizado.

 

11. Calcula la velocidad de página

Analizar y mejorar la velocidad de tu Web es un factor importante que debe tenerse en cuenta. Una página web ligera que carga rápidamente mejora la experiencia general del usuario.

Esto no solo afecta a la experiencia del usuario, sino que también es uno de los factores que influyen en el SEO del sitio. Puedes medir la velocidad de tu página desde la herramienta PageSpeed ​​Insights de Google.

 

Conclusión

Está claro que realizar un análisis SEO es imprescindible y debe hacerse regularmente.

Si bien puede ser más barato comprobar cada uno de los parámetros por ti mismo, es casi imposible hacerlo sin quitar tiempo de tu trabajo. Lo mejor es que te sirvas de la ayuda de herramientas avanzadas, como las proporcionadas aquí, que puedan simplificar el proceso.

Esperamos que esta guía te ayude a realizar un análisis SEO de tu sitio web de manera efectiva.

¡Y no dudes en dejar cualquier pregunta que puedas tener en relación a este tema en los comentarios! J

Sur la page https://steroide-fr.com/, découvrez une sélection de stéroïdes de haute qualité disponibles à l'achat en France. Obtenez des produits fiables et atteignez vos objectifs de remise en forme en toute confiance.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Online Casino Malaysia