La mayoría de las pequeñas empresas ya conocen el poder del SEO. La optimización de sitios web y contenido para motores de búsqueda como Google, ayuda a atraer más tráfico, introduciendo más clientes potenciales a tu marca. Sin embargo, el SEO no es la única forma en que las marcas pueden aumentar ese tráfico web.

Existen muchas tácticas que puedes utilizar para generar más tráfico a tu web mientras construyes relaciones con clientes potenciales y actuales. Algunas de estas prácticas pueden requerir una inversión inicial, mientras que otras solo necesitan tiempo y esfuerzo. La clave es descubrir qué tácticas funcionan mejor para tu negocio y concentrar en ellas tus esfuerzos.

¿Buscas nuevas formas de aumentar el tráfico a tu sitio web o blog? Aquí tienes una lista con algunas de las mejores formas de dirigir tráfico a tu sitio web sin necesidad de ser un experto en SEO.

 

14 buenas prácticas para atraer tráfico web


1. Crea buen contenido

Crear buen contenido juega un papel importante en el SEO. Sin embargo, va mucho más allá de esto. Es más probable que los usuarios estén interesados en visitar un sitio con contenido útil y bien escrito que ofrece algún tipo de valor.

También es más factible que compartan ese contenido con su propia audiencia. Lo que puede atraer aún más tráfico a tu blog. Asegúrate de que el contenido que creas sea atractivo y relevante para los intereses de tu audiencia.

Crea diferentes piezas dentro de tu estrategia de marketing de contenidos. Además de publicaciones de blog cortas de, a menos, 500 palabras, también te interesará crear publicaciones de formato largo que tengan entre 1500 y 2000 palabras, infografías, vídeos, podcasts… ¡Cuanta más variedad mejor!

Esto no solo ayuda a tu SEO, sino que también es valioso para aquellos que están leyendo tu blog. Cuanto más en profundidad puedas abordar un tema, mayor será la posibilidad de conectar con un cliente potencial.

2. Registra tu negocio en directorios locales

La inclusión de tu empresa en directorios online es una forma sencilla de aumentar el tráfico. La mayoría de estos sitios te permiten crear un perfil con información importante sobre tu negocio e incluir un enlace a tu sitio web. Los visitantes podrán encontrarte en estos sitios cuando busquen palabras clave relacionadas con tus productos o servicios, y acceder a tu sitio web para obtener más información.

Encuentra directorios que sean relevantes para tu sector. Además de directorios de negocios locales o relacionados con tu actividad, también debes incluir tu negocio en sitios de reseñas como Yelp y animar a tus clientes satisfechos a dejar su opinión en estas plataformas. Las reseñas no solo ayudarán a tu SEO, sino que también animarán a aquellos que buscan marcas como la tuya a visitar tu web.

3. Sé activo en las redes sociales

Ser activo en tus propios canales de redes sociales, así como en grupos, es otra excelente manera de aumentar el tráfico a tu web o blog.

Primero, deberás asegurarte de promocionar publicaciones de blog u otros activos de contenido útiles desde tu sitio web a través de tus perfiles de redes sociales. Esto ayudará a que tus seguidores vuelvan a tu blog para estar al tanto de las últimas noticias.

Además de compartir contenido en las redes sociales, también debes ser activo en los comentarios. Responde preguntas, inicia conversaciones o muestra tu agradecimiento a los usuarios que interactúen con tu contenido.

A los usuarios de las redes sociales les gusta saber que las marcas con las que interactúan les escuchan y les animan a participar.

4. Dale al guest blogging

Tu propio blog no es el único lugar donde puedes alcanzar a tu público objetivo a través de un gran contenido. También puede crear artículos en otros blogs o sitios de noticias relevantes sobre temas que son importantes para tu audiencia. Cuando haces guest blogging, normalmente puedes incluir enlaces a tu propia web, lo que ayuda a atraer más tráfico a publicaciones de blogs o páginas específicas relacionadas con la información del artículo.

La clave para sacar el máximo provecho de una publicación de blog de invitado es hacerlo en sitios que tengan audiencias similares a la tuya.

Una vez que haya encontrado sitios relevantes que acepten publicaciones de blog, deberás considerar cuidadosamente qué temas son los más apropiados para tu post. No solo has de escribir sobre temas que son relevantes para tu audiencia, sino que también deben ser apropiados para el sitio en el que vas a escribir.

5. Ofrece tu blog

Invita a otros expertos del sector a redactar un artículo para tu blog. Tener bloggers invitados te ayuda a proporcionar un contenido aún mejor para tus lectores y al mismo tiempo atraer nuevos visitantes a tu web (los de ese autor). El blogger invitado difundirá su contenido en su propio sitio web y a través de sus canales sociales, lo que aumenta la visibilidad de tu blog.

Si decides comenzar a aceptar bloggers invitados, deberás crear algunos requisitos. Por ejemplo: ¿qué tipo de contenido aceptas y cuál es el proceso para lanzar este contenido? ¿cuál es el número máximo de enlaces que se permiten? ¿hay que incluir fotos? Crea una guía para autores invitados en la que detalles todos estos aspectos.

6. No descuides tu estrategia de email marketing

Al incluir enlaces relevantes a contenido y Landing Pages dentro de tus emails, puedes atraer más tráfico relevante a tu web. Si actualmente no tienes una lista de correo electrónico, deberás crear una.

Comienza pidiendo a tus clientes actuales que se suscriban a tu newsletter. También, puedes incluir un CTA en tu web o blog. Deberás asegurarte de que tienes algo que valga la pena enviar, así que tómate un tiempo para recabar ideas sobre qué tipos de correos electrónicos y mensajes puede enviar a tus suscriptores para aumentar el tráfico.

 

7. Usa anuncios PPC para complementar tus esfuerzos orgánicos

Si bien el SEO lleva tiempo hasta que se consigue dirigir el tráfico a la web, los anuncios pueden proporcionar resultados inmediatos. Haciéndolos el complemento ideal para los esfuerzos de búsqueda orgánica.

Los anuncios PPC aparecen cuando los usuarios de los motores de búsqueda escriben palabras clave y frases relevantes en la barra de búsqueda. Estos anuncios se encuentran en la parte superior de la página de resultados, lo que aumenta la visibilidad de las marcas que aún no han desarrollado su estrategia SEO para esas mismas palabras clave.

8. Desarrolla una estrategia de publicidad en redes sociales

Además de los anuncios PPC, la publicidad en redes sociales es otra gran vía para dirigir tráfico a tu sitio web. No importa quién sea tu público objetivo, es muy probable que pasen tiempo en ciertas redes sociales. Una vez que descubras cuáles son esos canales, puedes aprovechar la oportunidad de llegar a tu audiencia y dirigir el tráfico a tu web a través de los anuncios en redes sociales.

Facebook tiene una de las plataformas publicitarias más completas que existen. Con sus funciones avanzadas de segmentación, puedes reducir tu audiencia para que aquellos que vean tu anuncio sean las personas con mayor probabilidad de estar interesadas en tu marca y en lo que ofreces. Puedes filtrar según datos demográficos, como la ubicación y la edad, o los intereses que sean relevantes para tu marca.

9. Usa LinkedIn para encontrar conexiones y construir relaciones

LinkedIn puede ser una plataforma muy poderosa para ayudarte a dirigir tráfico a tu web. Como la plataforma de redes sociales más popular para profesionales, LinkedIn ofrece a sus usuarios la oportunidad de conectar con otros en su sector. Mantenerte activo en LinkedIn puede aumentar tu red profesional al mismo tiempo que permite crear relaciones con clientes potenciales.

Una forma en que puede usar LinkedIn para atraer tráfico es mediante la publicación de contenidos en la plataforma. Publica contenido del blog que tus conexiones puedan encontrar interesante. Esta es una excelente manera de crear autoridad en tu sector mientras generas enlaces hacia la web.

Otra forma de utilizar LinkedIn para dirigir tráfico a tu sitios web es simplemente conectando e interactuando con otros en la plataforma. Esto además asegura que el tráfico sea relevante ya que sabes que tus contactos están interesados en los mismos temas que tú.

También puedes compartir enlaces en grupos de LinkedIn. Es importante no abusar para no convertirte en spam. Comparte un enlace solo si es relevante y crees que el usuario encontrará útil el contenido. Además, trata de ser activo a parte de compartir enlaces. Responde preguntas, deja comentarios y ofrece consejos. Todas estas acciones se reflejan positivamente en ti como profesional y en tu marca.

10. Crea y comparte vídeos

Ya hemos hablado un poco sobre cómo puedes aumentar el tráfico con contenido de calidad. Sin embargo, es importante que vayas más allá del contenido escrito. Los posts en blogs, ebooks y otros tipos de contenido escrito te permiten entrar en detalle sobre ciertos temas, lo que te ayuda a conectarse con tu audiencia. Pero el video también puede ser un activo útil para captar la atención de tu público y animarle a investigar más a fondo tu marca.

Las personas tienden a retener mejor la información cuando se presenta en un formato visual. Este hecho hace que el video marketing sea una herramienta poderosa para las marcas que quieren llamar la atención de su audiencia y mantenerla.

Los videos no solo te ayudarán a atraer más tráfico, sino que si los usas dentro de tu web, puedes mantener a tu público en la página, lo que aumenta el tiempo de permanencia y consigue tasas de conversión más altas.

Comparte tus vídeos en redes sociales y por email, enlazando a tu web para generar más tráfico.

11. Entrevista a personas influyentes del sector

Una forma de dirigir tráfico a tu web es dar a los usuarios una razón para visitarla. Cuando entrevistas a líderes de opinión y personas influyentes de tu sector y publicas el contenido en tu propio blog, generas confianza entre tus lectores. Este es exactamente el tipo de contenido que hará que tu blog sea popular y tu marca crezca.

Si crees que este tipo de entrevistas son solo para grandes marcas, estás equivocado. Te sorprendería cuántos influencers y expertos del sector están dispuestos a conversar contigo si les preguntas. Aquí tienes un ejemplo de entrevista:

entrevista miguel florido

https://marketerosdehoy.com/marketing/miguel-florido-entrevista/

Haz una lista de personas influyentes y profesionales de tu sector que puedan aportar algo que valga la pena a tu contenido. Luego, comunícate con ellos por correo electrónico o en las redes sociales y solicita una entrevista sobre un tema determinado.

Una vez que tengas el listado de personas que han aceptado la entrevista, puedes comenzar a desarrollar una lista de preguntas que te ayudarán a obtener el tipo de información y consejos que los visitantes de tu web están buscando. Luego, puedes publicar la entrevista completa en tu blog o usar citas de la sesión para desarrollar tu propia publicación sobre un tema específico.

12. Organiza seminarios web sobre temas relevantes

Los seminarios web son otra excelente manera de dirigir tráfico a la web. A la gente le encanta aprender ¡sobre todo cuando es gratis! Los seminarios web son una forma fácil de compartir tu conocimiento con tu público objetivo. Sigue estos pasos para realizar un webinar exitoso:

  • Dedica tiempo a considerar sobre qué temas estás cualificado para hablar, y elige uno que sea relevante, interesante y útil para tu público objetivo.
  • Decide qué plataforma usarás y planifica y desarrolla los materiales visuales que necesitarás para mantener al público atento durante la presentación.
  • Crea una Landing Page específica donde puedas recopilar registros para tu seminario web, pidiendo a los usuarios su dirección de correo electrónico y cualquier otro campo relevante.
  • Promociona tu seminario web en las redes sociales y mediante email marketing con enlaces a la Landing Page anterior.

Para sacar el máximo provecho de tu seminario web, asegúrate de vincularlo a tu sitio web y hablar un poco sobre tu marca durante el evento. Pero ojo con ser demasiado autopromocional, ya que el objetivo del seminario web es educar. La mayoría de los webinars incluyen información básica sobre la empresa que los está realizando.

13. Asiste a conferencias y Eventos

Independientemente de la actividad de tu empresa, es muy probable que existan varias conferencias o convenciones que sean relevantes para ti. Las conferencias son una buena oportunidad para mantenerse al día con lo último del sector y tener la oportunidad de establecer contactos con otros profesionales y socios potenciales o clientes. Cuando conectas con otros, tienes la oportunidad de hacer correr la voz sobre tu negocio, lo que puede aumentar el tráfico.

Si bien asistir a este tipo de eventos es un gran comienzo, hablar en ellos es una manera aún mejor de obtener exposición para tu marca. Cuando presentas un tema y proporcionas tu propia visión, puedes establecerte como un líder de opinión en tu sector y crear una mayor visibilidad para el sitio web de tu empresa.

Si lo tuyo es el Marketing Online, aquí tienes una buena lista con los eventos más importantes de Marketing Digital del 2019:

Eventos de Marketing Digital y Social Media

 

14. Asóciate con otras empresas

Otra forma de aumentar el tráfico es asociarse con empresas más grandes que ya tienen una base de clientes y seguidores que pueden estar interesados ​​en tus productos o servicios. Por supuesto, no debes asociarte con un competidor. En lugar de eso, asóciate con una empresa o negocio local que complemente a la tuya para una promoción o un sorteo.

Una vez decidido qué regalarás, es hora de crear un plan promocional. Si quieres atraer más tráfico a tu sitio web, deberás promocionar el sorteo en tus propias redes sociales, así como en la web y en los perfiles de tu socio. Esto ofrecerá a tu marca mayor visibilidad y atraerá más visitantes.

 

Si ya estás llevando a cabo alguna de estas tácticas ¡genial! Significa que estás en el camino correcto para conseguir aumentar el tráfico web. Si no, ves añadiendo a tu estrategia el resto de consejos para averiguar qué funciona mejor para ti.

Y a ti ¿qué es lo que mejor te funciona?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies