Tu marca lo es todo para ti.
El niño pequeño que ves crecer desde el principio. al que le has ido dando forma y haciéndolo a tu imagen y semejanza.
Y puede pasar, que en ese proceso creativo, de construcción de tu identidad … hayas cuidado aspectos esenciales como el diseño, la fotografía, la luz de tus imágenes, las redes en las que estar, la frecuencia con la que publicas contenido, el valor de la info que compartes … pero puede quedar pendiente o puede que no termines de encontrar ese tono conversaciones que dota de humanidad y autenticidad a tu marca. Un tono que enganche, que motive, que entusiasme … y que hable de ti y de la personalidad de tu marca.
Por tanto, tan importante es el contacto que mantienes en el off line como la forma de expresarte en cada una de las redes como en tus propios blog o web, si los tienes.
Una práctica inadecuada y poco recomendables – pero que lo siguen haciendo muchas empresas ¡ sálvese quien pueda ! – es emplear el mismo mensajes para canales totalmente diferentes. Y me da igual si lo haces de forma manual o automatiza, la cuestión es que no estás hablando para la misma gente y por tanto, qué dices y cómo lo dices lo tienes que adaptar a tu receptor – ¡ esto es de 1º de #Comunicación ! 🙂
Para ello sería conveniente, y muy muy recomendable, diseñar un plan estratégico de comunicación donde la propia empresa defina el tono que empleará en función de si emite contenido desde su web, blog o redes sociales; sin perder, en cada una de ellas, la personalidad, independientemente de quien esté al frente del mensaje. Con ello evitamos que el tono y el estilo recaigan en el CM de turno.
Para ir abriendo boca os puede interesar la info que hace un tiempo compartió Juan Carlos Mejía ?? Tonos de comunicación en las redes sociales, el blog y el sitio web a los que nos referimos
Habitualmente, en nuestro día a día no interactuamos ni nos comunicaciones de la misma forma, si la interacción es con amigos, familiares, conocidos, jefes superiores .. En todos los casos, seguimos siendo los mismos salvo que hemos adaptado el tipo de mensaje que queríamos transmitir (Objetivo), al receptor del mismo (Target) y al contexto en el que te encontrabas (Canal).
Entre los casos sonados de gestión social media de redes sociales referentes por cambiar el tono comunicativo son las de @policia @guardiacivil @renfe @telepizza_es …
Disfruta del derbi más emocionante (de este año) pero sin malos rollos por el color de una camiseta#NoDejesDeCreer #HastaElFinalVamosReal pic.twitter.com/qTeQBkcyiu
— Guardia Civil (@guardiacivil) May 10, 2017
Te mueres por vivirlo en el campo⚽️, pero NO compres tus entradas fuera de cauces legales… podrías quedarte fuera de juego. #AtletiMadrid pic.twitter.com/AgwLi9AwbG
— Policía Nacional (@policia) May 9, 2017
y otros a los que les gusta meterse en faena .. o en charcos como @mediamarkt:
De esta forma trabajaremos tanto la identidad corporativa de una marca o un producto más centrada en sus aspectos visuales: colores, logotipos, tipografía… Y de otro lado ahondaremos en la imagen corporativa, haciendo hincapié en cómo los usuarios nos perciben.
5 claves para encontrar el tono comunicativo de tu marca
➡ Atención a la escucha activa y la monitorización en redes sociales
➡ Domina el lenguaje de las redes y el de tu público
➡ Pregúntate cuál es tu propósito y objetivo: vender, educar, entretener, divertir, comunicar …
➡ Elige el tipo de tono en el que te sientes cómodo para hablarle y “enganchar” a tu público, así como el carácter de los mensajes
➡ Adapta el tono al contexto
10 consejos para encontrar el tono comunicativo de tu marca
✅ Humaniza tu marca en redes
✅ Esto va de personas
✅ Genera emociones y confianza
✅ Muestra el lado más amable y cercano de tu empresa. Escucha y sonríe.
✅ NO peques de seriedad ni formalismos.
✅ Combina la parte de valor, comercial … con lo más distendido de tu marca
✅ Dale valor y protagonismo al equipo son tus embajadores 🙂
✅ Muestra tus instalaciones
✅ Lanza gestos y guiños a tus clientes, seguidores … diles cuánto te importan
✅ Aplica 2 sentidos que nunca fallan: SENTIDO COMÚN Y SENTIDO DEL HUMOR
Espero que os haya servido a los que titubeáis aún dudosos con el tono de comunicación de vuestra marca. En junio vuelvo con recomendaciones, claves y consejos marketeros.
Saludos desde Sevilla 🙂

Desde 2003 #SoyPeriodista. Sevilla. Llevo 13 años contando historias, y no siempre buenas. Redactora Jefe en la SER hasta 2011. Jefa de Prensa y Comunicación en Aytos, Instituciones Públicas y Privadas. Apasionada de la Comunicación Digital y la #marcapersonal . Formadora, ponente, y autora del libro, “Pespuntes de una vida”, Estepa 2014
Que importante es encontrar el tono adecuado para nuestro público ideal. Es algo que muchos emprendedores obvian. ¡Saludos!.