Es cada vez más habitual que los usuarios hagan sus compras por Internet. Algo que interesa especialmente a las personas que desean emprender, ya que hacerlo en la red es más económico al poder ahorrarse los costes de alquilar un local y los impuestos que hay que pagar por tener negocio físico.
Hoy en día, en un mundo en el que todo funciona vía online, es especialmente sencillo crear una tienda desde casa. Además, el dropshipping ha revolucionado las ventas por Internet. Veamos en qué consiste.
¿Qué es el dropshipping?
El servicio de dropshipping es un modelo de negocio en el que el dueño del ecommerce actúa como intermediario entre los clientes y el mayorista. El empresario no tiene que comprar previamente los productos que va a poner a la venta, sino que llega a un acuerdo con el mayorista (dropshipper) para hacerlo.
Cuando un cliente hace un pedido a la tienda online, esta se lo pasa al dropshipper para que lo prepare y haga el envío, pero lo hará a nombre de la tienda siempre. De este modo, el dueño del ecommerce puede centrarse en promocionar su negocio, desentendiéndose de todo lo relacionado con la logística del mismo.
Aunque el vendedor no necesitará un inventario, sí tendrá que identificar a sus proveedores potenciales, contactar con ellos y convencerlos para trabajar juntos. Para lo cual se recomienda elaborar un plan de marketing digital y publicidad que contenga una estrategia para atraer a los clientes potenciales. También habrá que fijar los términos y condiciones de la venta y distribución de los productos.
Hay que tener presente que los tiempos de espera van a variar en función el proveedor que distribuya el producto. Según el lugar donde se encuentre este, podrá tener un plazo de entrega más limitado o menos.
Como en todas las tiendas online, es necesario pagar los gastos de envío. En estas empresas puede hacerse de dos formas distintas: incorporando este coste al precio del producto, o añadiéndole un suplemento que haga frente a este envío.
¿Cuáles son las ventajas del modelo de dropshipping?
Una de las ventajas de este tipo de comercio es la manera de montarlo, lo cual no significa que no haya que trabajar (en el siguiente enlace puedes informarte sobre qué vender por Internet) sino que ahorras muchos costes.
Otra gran ventaja es que esta actividad se puede compatibilizar con cualquier trabajo, ya que se realiza desde el hogar. Pero al tratarse de un negocio, hay que tener en cuenta el tipo de trabajador que se es o los impuestos que se deben pagar, lo cual dependerá del territorio del que se trate.
Por supuesto, las facilidades que ofrece el modelo del dropshipping no significa que se comience ganando una gran cantidad de dinero desde el principio. El éxito vendrá con el tiempo, después de un trabajo bien hecho. Se aconseja realizar una investigación de mercado que pueda determinar si el producto que se ofrece realmente tiene demanda.