Hoy voy a tratar una de las tendencias en marketing que mejores resultados estan funcionando: los influencers.

Mejor dicho, voy a hablaros de los microinfluencers. Empezad a familiarizaros con este «palabro» porque este año lo va a petar.

Hablar de microinfluencers es hablar de rabiosa actualidad. Podéis llamarles por este término o utilizar el que más os guste… videocracks, infostars, viralpeople, celebrities de las redes sociales… ¡Como os salga de ahí! Pero su inmersión en el mundo del marketing es tan importante que esta figura se ha convertido en un pilar fundamental para cualquier estrategia publicitaria que se precie.

 

¿Qué es un influencer?


REMEMBER: Un influencer es aquella persona que por su popularidad y renombre dentro de un sector en concreto, es capaz de influir en las decisiones de compra del resto de usuarios. ¿Cómo? Pues simplemente  hablando a su comunidad sobre el producto o servicio de una marca.

Ahora bien… ¿Qué pasaría si esta popularidad no fuera tan desmesurada como estamos acostumbrados a ver en este tipo de personajes?

Que los microinfluencers tomarían el relevo, tal y como se está produciendo en el entorno de las redes sociales. Concretamente en aquellas en las que el video toma especial protagonismo. Véase Youtube o Instagram, por ejemplo.

¿Qué hace tan importante a una persona “de a pie” para que su opinión sobre un producto se valore hasta tal punto?

Un microinfluencer sabe de lo que habla, o al menos eso es lo que aparenta.

Y encima, lo que habla lo hace de una manera natural, cercana, amena y con toda la información necesaria que te hará comprender la necesidad de adquirir ese producto o servicio que te está mostrando.

No vende sin más. Aporta valor y genera una simpatía tan seductora, que a cierto nicho de personas le resulta gratificante escucharle.

Y si ese nicho de personas es como tú y como yo, con sus debilidades, defectos, inquietudes y problemas. Por eso, el microinfluencer sabrá ganárselas sin mucho esfuerzo.

Porque él o ella son exactamente iguales a ti. Solo que con un conocimiento mucho más amplio de lo que está “vendiendo”

Por esa razón, sus palabras son oro puro que las marcas pueden aprovechar. La voz de un microinfluencer puede llegar a vender muchísimo más que todas las campañas de marketing hipermegacostosas que se puedan idear. De una forma rápida, viral y económica.

 

¿Por qué mi marca necesita un microinfluencer?


Estas son algunas de las razones por las que, muy probablemente, tu marca necesita un microinfluencer para impulsar tu negocio:

  • Porque al encontrarse en varias plataformas digitales desde las que difundir su opinión, el microinfluencer va a llegar a más personas interesadas en tu servicio o producto.
  • Porque de todos sus seguidores, el 80% (aproximadamente) se convertirán en potenciales clientes tuyos.
  • Porque su opinión tendrá gran repercusión en sus seguidores. Que son tu público objetivo.
  • Porque antes de hacer una compra, estos seguidores valoran la opinión de su microinfluencer sobre un determinado producto. Consideran esta primera opción antes que cualquier otra.

 

¿Cómo encontrar el microinfluencer adecuado?


Pero claro, la pregunta que ahora mismo ronda tu cabeza es “¿Dónde encuentro yo al microinfluencer que mejor me va a venir?”

Lo primero que tienes que tener claro es el sector de la población en el que te quieres enfocar para dar a conocer tu producto o servicio. En este dato reside la clave para dar con el microinfluencer adecuado.

Una vez tengas identificado a tu público obejtivo, has de dar con la persona ideal que domine las tendencias que puedan tener mayor repercusión.

El que posee un gran número de fieles seguidores y que es realmente activo en las redes sociales. Sobre todo en aquellas en las que el video juega un papel fundamental.

A continuación te dejo algunas herramientas que pueden serte de gran ayuda para esta tarea:

 

BUZZSUMO:

Esta archiconocida herramienta es una de las mejores para dar con el microinfluencer (o influencer) que necesitas. A través de su sección “influencers” dentro de la herramienta, te será muy sencillo buscar por temas las personas más influyentes.

Además, te permite encontrarlos con más precisión gracias a su segmentación por localización. He de decir que Buzzsumo está creado para encontrar a estos microinfluencers dentro de la red social Twitter.

 

RIGHT RELEVANCE:

Una joya en bruto, sin duda. Right Relevance es una de esas herramientas que por su facilidad de uso y su manera tan intuitiva de mostrar sus resultados, da gusto ponerse a trabajar con ella.

Gracias a su sencillo buscador, podremos dar con aquellos microinfluencers (y no tan micro) en cualquier parte del mundo. Y esto se hace más fácil si utilizamos el mapa que geo-localiza a esas personas que nos pueden ser de utilidad.

¡Y eso no es todo! Porque también nos ofrece una generosa lista con los temas relacionados a nuestra búsqueda, por si queremos buscar en un sector cercano al que nos interesa.

 

TWITTERAUDIT:

twitteraudit

Gracias a Twitteraudit no os quedará duda alguna de si la cuenta de Twitter que estáis a punto de seguir es de un verdadero influencer o no.

Esta genial herramienta nos ofrece la puntuación de fiabilidad que un perfil de Twitter posee.

¿Será un bot? ¿Una personal real? ¿Su audiencia es de calidad?

Una serie de respuestas que os ayudarán a afinar mejor en la selección de aquellos microinfluencers que hayáis detectado con las herramientas anteriores.

 

¿Cómo ponerme en contacto con estos microinfluencers?


Lo primero que tienes que pensar es que estos microinfluencers no son como los influencers estrella habituales. Al menos la mayoría. Y por lo general, localizar la vía de contacto adecuada para mandarles un mensaje personalizado puede ser más complicado.

No son grandes marcas ni empresas que tengan un mail público de cara al escaparate. Y ya ni hablemos de su número de teléfono… ¿O sí?

En nuestro caso, las tornas se invierten. Nosotros seremos una marca que quiere contactar con una persona. Y  no al revés. Por eso la manera de entablar ese primer contacto debe ser en donde este microinfluencer se desenvuelva más y mejor. En su terreno. Las redes sociales.

 

Prueba a enviarles tu propuesta de colaboración o idea a través de un mensaje directo vía Instagram, Youtube o Facebook. Eso en el caso de que la privacidad de su perfil te lo permita.

Si no es así, pasaremos a la segunda opción.

Entablar conversación como otro usuario más por medio de comentarios en sus publicaciones.

 

¿Cómo le hablo a un microinfluencer al que quiero seducir?


Viniendo del punto anterior, has de tener especial cuidado a la hora de redactar tu mensaje. Al tratarse de una “invasión” que bien puede aparecer públicamente en alguna publicación suya, es imprescindible tener tacto y empatía.

El microinfluencer no está pensando en recibir tu propuesta (eso te lo garantizo) Y tú como marca que requiere de sus servicios, debes entrarle sin ser agresivo.

EJEMPLO: Coméntale que eres una empresa, marca o negocio que ve la filosofía en la que os basáis reflejada en sus contenidos. En sus publicaciones, videos o post. Por ejemplo. Entabla conversación, gánatelo. Insiste pero sin ser “pesadilla” Si no hay feedback por su parte… Es que no es el microinfluencer que necesitas.

Una vez captes su atención, y si recibes una respuesta positiva por su parte, ya puedes explicarle mejor la propuesta.

Pero solo si accede a recibirla. Pregúntale antes de lanzar tus cartas si no le importaría escuchar lo que tienes que proponerle. No tengas prisa, deja que fluya el asunto.

Y sobre todo, hazle sentirse cómodo con la conversación.

Y lo más importante de todo esto: estate preparado para recibir un 99% de respuestas negativas. Acepta los NO como algo natural y lógico. Lo extraño es que te digan que SÍ.

Esto es así…

¿Os habéis planteado realizar esta estrategia con microinfluencers alguna vez?

¡Hasta la próxima marketeros!

Imagen de portada (Business network) de Shutterstock.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies