Crear una tienda online o comercio electrónico en la época en que estamos no es ni mucho menos una tarea sencilla, dada la masificación existente en los últimos años de este tipo de páginas web a lo largo y ancho de la red.
Sin embargo, cada día son más los emprendedores digitales que se animan a lanzar sus productos innovadores y servicios personalizados a través de Internet, dada la tendencia en los últimos años de los usuarios a comprar online, en detrimento de las tiendas físicas tradicionales.
Además, gracias a la cantidad de información en Internet y plataformas existentes en la actualidad, vender en tu propia tienda online no es demasiado difícil.
Una gran solución es la plataforma para la creación de comercios online de Shopify, que lleva ya bastantes años siendo líderes del mercado en este sector de negocios digitales.
Ya sea que vendas por Internet, desde las redes sociales, en tu propia tienda o desde el maletero de tu coche, Shopify puede ayudarte a optimizar todas las funcionalidades que quieras aplicar en tu negocio.
Dentro de esta tendencia, se encuentran los que han encontrado en las tiendas chinas online y orientales en general a un buen aliado para proveer a sus eCommerce de productos de una calidad bastante aceptable y comprados a un precio más que suculento.
¿A qué se debe esta tendencia de importar productos desde Asia?
Podríamos señalar multitud de ventajas destacables del por qué los emprendedores online deciden comprar en tiendas asiáticas los productos que después venderán en sus tiendas online.
Entre ellas, cabe destacas las siguientes:
► Mano de obra barata: el coste que le supone a un español comprar productos a tiendas situadas en países orientales, tales como China o Tailandia es ínfimo, debido a que la mano de obra de producir esos productos es mucho menor en aquellos países que en el nuestro.
► Altos beneficios: la diferencia entre el precio de fábrica de estos productos ‘made in Asia’ y el precio al que luego se venderán en España o países europeos es abismal, precisamente debido a la mano de obra antes mencionada.
Es por ello un factor decisivo a la hora de montar una tienda online, ya que el margen de beneficios será muy grande a favor del vendedor europeo.
► La calidad es más que aceptable: pese a que, entre cierta parte de la población española está muy extendida la idea de que la calidad de la producción en estos países asiáticos deja mucho que desear, es importante destacar que existen muchas tiendas en la que la calidad es idéntica y similar a la de los países occidentales.
Se trata simplemente de buscar buenos proveedores, profesionales y que no intenten ‘colarte’ réplicas e imitaciones de mala calidad.
Desde el punto de vista empresarial se cumplen, por tanto, los mínimos de calidad que todos los que tenemos tiendas online exigimos.
Por supuesto, lo más importante también se cumple, que es ofrecer al cliente final un producto de buena calidad y a un precio coherente y bastante ventajoso con respecto a nuestros competidores.
Ventajas para un usuario de comprar en tiendas chinas online
Además de las ventajas anteriormente nombradas que tiene para un comerciante digital el hecho de comprar productos de origen chino o asiático en general, para el usuario final, esta práctica también le reporta multitud de ventajas, entre las que me gustaría destacar:
► Comprar a un precio muy bajo: es el factor que más condiciona a una persona tipo en España desde hace varios años.
Sobre todo desde la llegada de la crisis, ha aumentado la tendencia a intentar sacar el mayor margen de beneficio a los productos que vendemos en nuestras tiendas online.
► Personalización casi absoluta de los productos: la flexibilidad de los fabricantes asiáticos hace que los productos que compremos en estos países los podamos elegir casi al detalle, según nuestros gustos y preferencias.
► Posibilidad de descuentos por la compra de grandes cantidades: debido a que los fabricantes chinos de productos para su venta online poseen en sus países de origen grandes fábricas, existe la posibilidad de acordar algún tipo de descuento por la compra de una gran cantidad de productos del mismo tipo.
Esto conlleva a que los usuarios que regenten tiendas online en países occidentales puedan tener una mayor cantidad de productos en stock, disponibles para su venta inmediata.
Casos de éxito de tiendas online como proveedores
Existen muchas tiendas chinas online u orientales que llevan varios años triunfando y siendo proveedores de varias de las mejores tiendas online de nuestro país, tanto a través de la plataforma Shopify como en otras similares.
Me gustaría destacar estas 3, convertidas ya en gigantes del mercado digital:
¿Quién hoy en día no las conoce? Si entras en alguna de ellas, comprobarás que sus precios son ostensiblemente inferiores al resto de comercios online del sector al que pertenezca ese producto concreto.
Además, la calidad, en la mayoría de los casos es bastante aceptable e incluso similar al de los productos fabricados en España u otros países occidentales.
Finalmente me gustaría que compartieras tu experiencia conmigo y los lectores de Marketeros de Hoy, si es que ya has experimentado a crear tu tienda online con Shopify.
¿Crees que se trata de un buen negocio el comercio de productos importados desde este tipo de tiendas orientales?
Deja tu comentario y sorpréndenos ?
Gracias a Shutterstock por la imagen de portada

Especializado en ayudar a las compañías multinacionales a lograr su expansión en los mercados extranjeros y aumentar su crecimiento de tráfico orgánico. Actualmente es líder del equipo SEO para la estrategia de internacionalización en mercados españoles en Shopify.