WeTransfer nace en diciembre de 2009, cuando Bas Beerens, Nalden y Rinke Visser, tuvieron una magnífica idea: Crear una aplicación para transferir de manera sencilla y rápida todo tipo de archivos pesaran lo que pesaran (me refiero a megas y gigas, no a la suegra).
Ideada en Amsterdam, WeTransfer nace para facilitar la transferencia de archivos entre usuarios , ya que en esa época no existía nada parecido y las aplicaciones que había tenían limitaciones.
En el mundo del marketing digital y el diseño gráfico, esta plataforma ha sido una gran aliada para trabajar con clientes y equipos mucho mejor.
? Whatsapp Web: ¿Qué es y cómo funciona?
? Correo corporativo: ¿Qué es y por qué lo necesito como profesional?
Por eso en el artículo de hoy vamos a conocer WeTransfer, qué es y cómo compartir archivos fácilmente y, por supuesto todas sus ventajas.
¡Vamos a ello!
En este artículo te mostramos:
¿Qué es WeTransfer?
WeTransfer es una web específica para, solamente, compartir archivos de manera fácil y sencilla.
Esta herramienta esta basada en la nube, como pueden ser otras que han apareciendo estos últimos años.
Dropbox, Onedrive, Google Drive son algunas de estas aplicaciones que están basadas en la misma idea.
La parte fuerte de estas aplicaciones reside en subir archivos a la nube para poder almacenar o compartir con otras personas y tener acceso desde cualquier sitio con conexión.
Puedes echarle un ojo a su web desde aquí mismo.
Y ahora te puedes preguntar ¿en qué se diferencia entonces WeTransfer de las otras plataformas?
Y es lo que vamos a ver a continuación en las características de WeTransfer, ventajas e inconvenientes.
Características de WeTransfer
WeTransfer te da la opción de poder enviar archivos pesados de hasta 2GB a cualquier persona sin necesidad de registro y todas las veces que quieras.
Sólo tienes que subir el archivo a la plataforma, añadir el correo de la persona a la que se lo quieres enviar, tu correo y un pequeño mensaje.
¡Y voilá!
Al darle a enviar le llegará en poco tiempo un correo electrónico a tu contacto con un enlace con el cual podrá descargar ese archivo.
Sin más complicaciones, ni registros. Fácil y sencillo.
Eso sí, la persona que reciba el mensaje, tendrá sólo (si te parece poco), 7 días para descargar el archivo.
Después de 7 días, el archivo se elimina de WeTransfer.
Si quieres más potencia en la plataforma, puedes contratar la versión de WeTransfer Pro.
Con WeTransfer Pro tendrás hasta 20GB en vez de 2GB, para enviar archivos y además te dan 1TB de almacenamiento en la nube.
? Ventajas de WeTransfer
- Se puede usar la aplicación de manera gratuita y sin registros, al contrario que en otras como DropBox que necesitas registro.
- Las personas que reciben el archivo tampoco necesitan registrarse en ningún lado, lo que es muy cómodo.
- Tienes hasta 2GB para transferir archivos a 3 correos electrónicos a la vez de manera gratuita.
- Puedes enviar directamente el enlace al correo o compartir el enlace de descarga a las personas que quieras.
- A los 7 días desaparece el archivo para siempre sin dejar rastro.
? Inconvenientes de WeTransfer
- La versión gratuita no encripta los enlaces y cualquier persona que consiga el enlace se podría descargar el archivo.
- En las versiones gratuitas no se puede poner contraseñas a los archivos.
- No tienes almacenamiento
- Los enlaces que se generan de descarga con la versión gratuita son públicos durante 7 días.
¿Cómo funciona WeTransfer?
Hay dos maneras de utilizar WeTransfer y aprovecharte de todas su bondades.
Una de ellas es de manera totalmente gratuita, sin registros, y la otra es la versión Pro, que te brinda muchos más servicios.
Vamos a echarle un ojo a las dos maneras y tu decidirás cuál de ellas te va mejor para tu día a día.
WeTransfer sin registrarse y gratis
Si la versión gratuita es ya suficiente para ti, el uso y funcionamiento de WeTransfer es muy sencillo.
Tan sólo deberás acceder a la página web de WeTransfer y seguir los pasos que te explico en el siguiente punto.
Fácil, sencillo y para toda la familia, como diría aquel de bricomanía.
¿Qué es WeTransfer PRO?
Si por el contrario la versión gratuita se te hace corta, siempre puedes dar el paso a WeTransfer Pro.
WeTransfer Pro te proporcionará muchas más ventajas además de 1TB de almacenamiento por 12€/mes o 120€/año:
- 1 TB de almacenamiento
- Envía y recibe hasta 20 GB
- Transferencias por email a hasta 50 personas
- Envía enlaces de transferencia a todas las personas que quieras
- Decide cuándo deben caducar tus transferencias
- Reenvía y elimina transferencias
- Protege tus transferencias con contraseña
- Tu página y URL Pro personal
- Personaliza tu página y tus emails
- Ayuda rápida (el mismo día) a través de chat e email
Cómo enviar archivos con WeTransfer gratis y paso a paso
¡No te pierdas!
Es muy sencillo pero para ayudarte más te voy a dejar los pasos, uno a uno, de lo que tienes que hacer para enviar archivos con WeTransfer de manera gratuita.
Vamos con ellos:
1️⃣ Acude a la página web de WeTransfer aqui y acepta las condiciones de su servicio (¿las vas a leer? ¡Hazlo!)
2️⃣ Una vez aceptadas las condiciones, tendrás acceso al servicio.
Añade el archivo o archivos que quieras hasta llegar a máximo 2GB, añade el correo electrónico al que quieres enviar el enlace, tu correo y un pequeño mensaje para que el receptor sepa de qué se trata.
3️⃣ Antes de enviar el archivo, puedes elegir si quieres enviar por correo directamente el enlace o si sólo quieres el enlace para pasarlo por otros medios.
4️⃣ Una vez le des al botón de enviar verás la siguiente pantalla. Te indicará los datos de tu transferencia, a quien se lo has enviado, qué archivos van en el enlace y el mensaje que has adjuntado.
5️⃣ A la persona receptora le llegará a su bandeja de entrada un aviso de WeTransfer como el siguiente.
6️⃣ Y al abrir dicho mensaje tendrá un botón para descargar directamente los archivos o el enlace para poder hacer uso de él como quiera.
7️⃣ Cuando el receptor pinche tanto en el enlace como en el botón, irá a WeTransfer donde le dará la opción de descarga del archivo enviado.
8️⃣ Una vez que el receptor se haya descargado el archivo, a ti te llegará un aviso a tu correo electrónico como que esa persona ya ha hecho uso del enlace.
¡Y eso es todo!
Como ves no hay ninguna complicación y es bastante sencillo y rápido.
¿Cómo se crea una cuenta Wetransfer Pro?
Muy sencillo, mira paso a paso cómo hacerlo:
➡️ Ves a la página web de WeTransfer aqui y pincha en uno de los dos botones que te indico.
➡️Se abrirá la siguiente ventana desde la que podrás acceder directamente a la versión Pro.
➡️Echa un ojo a todas las ventajas que te puede dar la versión Pro de WeTransfer para tu día a día.
➡️Elige si quieres contratarlo de manera mensual (para periodos que te interese) o de manera anual con un 17% de descuento respecto al precio mensual.
Rellena los datos requeridos y ya tendrás el servicio de pago de WeTransfer funcionando.
Ya ves que en 4 pasos muy sencillos ya tendrás la versión premium funcionando.
¡Súper fácil!
Cómo te puede ayudar WeTransfer en marketing digital
Y como estamos en un blog de marketeros, te voy a decir algunas de los beneficios de WeTransfer para nosotros:
- Mayor facilidad para que los clientes te manden archivos.
- Para el marketing de contenidos es ideal ya que el cliente te puede mandar muchos archivos que te pueden ser de utilidad, como fotos, vídeos o textos.
- Puedes mandar al cliente una gran cantidad de datos a su correo sin tener que hacer carpetas compartidas en un DropBox o similar.
- Si el cliente no tiene mucha idea de informática, es lo más sencillo de explicar y si le envías alguna cosa lo va a poder descargar desde su propio correo.
Esas son sólo algunas, pero si nos ponemos a pensar, seguro que encuentras muchas más ventajas para el trabajo del día a día.
¿Me cuentas alguna?
Conclusión
Si necesitas enviar archivos de una manera muy sencilla, eficaz y rápida, WeTransfer es tu herramienta.
Además si los receptores no tienen cuenta de DropBox o alguna del estilo, no hace falta que se registren en ningún sitio.
Directamente les llega a su correo toda la información que quieres enviar y además es muy fácil de explicar por si quieres que te manden archivos.
Es la manera de compartir más sencilla que hay en el mercado actualemente si quieres enviar archivos de más de 25MB (qué es lo que acepta gmail de manera nativa).
Además, para una buena estrategia digital, también es bueno saber de antemano como te vas a comunicar tanto con tus clientes, colaboradores o equipo a nivel de envío de archivos.
Con WeTransfer será todo muy fluido y no perderás mucho tiempo esperando archivos necesarios para seguir con los proyectos.
Ahora quiero que me des tu opinión, si has usado WeTransfer en alguna ocasión y qué te ha parecido bajo tu punto de vista.
¡Soy todo oídos!
Especializado en Marketing Digital, sobre todo en creación y gestión de webs bajo WordPress analizando los datos en Google Analytics.
Creación de contenidos para Redes Sociales y páginas tipo blog/noticias.
Community Manager y analítica de KPIs de las diferentes redes sociales en las que